En el Estado de México existen al menos 200 sitios de riesgo de inundación en 48 municipios, principalmente en los valles de Toluca y México, según la Comisión del Agua. La LXII Legislatura ha impulsado acciones para prevenir daños, incluyendo sanciones con trabajo comunitario por tirar basura en sitios no autorizados y la actualización de los atlas municipales de riesgos.
El diputado Valentín Martínez Castillo (Morena) informó que solo 39 de los 125 municipios tienen sus atlas actualizados, por lo que se propone una nueva ley y un reglamento municipal tipo. Una reforma clave sancionará con trabajo comunitario a quienes arrojen residuos en calles, parques o ríos, para evitar taponamientos en drenajes, causa principal de inundaciones, como las de Chalco en 2024.
Además, en comisiones se discute una iniciativa de la diputada Brenda Colette Miranda Vargas (Morena) que obliga a los ayuntamientos a crear, mantener y publicar sus atlas de riesgos y programas de prevención. La legisladora María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) exhortó a priorizar la actualización de estos documentos.
Los atlas de riesgo, esenciales para identificar amenazas naturales o humanas, facilitan la planificación territorial, fomentan la cultura de la autoprotección y orientan decisiones en desastres. Para fortalecer la protección civil, el Congreso aprobó 100 millones de pesos en el Presupuesto 2025 para atender desastres en la región.