La emblemática serie chilena de títeres, 31 Minutos, prepara su regreso a la pantalla con el lanzamiento de su primera película navideña, 31 Minutos: Calurosa Navidad, que se estrenará mundialmente el 21 de noviembre en Prime Video. La plataforma, que distribuirá la producción en más de 240 países, marca un hito en la historia del programa, que durante 20 años se ha consolidado como uno de los fenómenos culturales más destacados de Latinoamérica.
Este anuncio llega en un momento de renovada popularidad para 31 Minutos, cuyo formato innovador y sátira social han trascendido generaciones y medios, incluyendo presentaciones en teatro, cine y un museo itinerante que agotó localidades en Chile y México. La serie, creada en 2003 por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña y producida por APLAPLAC, presenta un noticiero ficticio con títeres que abordan temas actuales, absurdos e irónicos con humor inteligente.
Sus personajes principales —Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo y Patana— se han convertido en íconos culturales que van más allá de la televisión. La serie combina parodia del género noticioso, sátira social, guiños a la cultura pop y canciones originales, logrando captar audiencias de todas las edades.
Para ampliar su alcance, Prime Video remasterizó los 37 episodios de la serie y anunció la disponibilidad en América Latina de su primera película, posicionándose dentro de su catálogo de Amazon Originals. La trama de Calurosa Navidad, que mantiene la esencia humorística y critica social de la serie, se ambientará en Titirilquén durante una celebración navideña en pleno verano, una peculiaridad que refleja la cultura chilena.
Aunque los detalles completos de la historia se mantienen en reserva, se sabe que la historia enfocará la festividad en un entorno cálido y soleado, con énfasis en las canciones que serán clave en la narrativa, siguiendo la línea establecida en su aparición en el Tiny Desk Concerts de NPR, donde el grupo se convirtió en el primer elenco de títeres latinoamericano en participar y logró millones de visualizaciones en pocas horas.
Este concierto íntimo en Washington D.C., realizado en honor a la Herencia Hispana, mostró a los personajes en un escenario que simulaba Titirilquén, interpretando temas clásicos como “Mi equilibrio espiritual”, “Bailan sin César”, “Calurosa Navidad” y “Mi muñeca me habló”, mezclando sátira, nostalgia y crítica social, especialmente en temas relacionados con migración y política. La viralidad de esta presentación reafirmó la influencia internacional de 31 Minutos, consolidando su lugar en escenarios globales y plataformas digitales.
Con estas acciones, 31 Minutos continúa confirmando su relevancia cultural, combinando humor, crítica social y música en un formato que ha conquistado varias generaciones y ahora llega a una audiencia aún mayor a través de Prime Video y sus distintas expresiones artísticas en el ámbito internacional.