El próximo 19 de septiembre a las 12:00 pm, más de 80 millones de teléfonos celulares en México recibirán una alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional en respuesta a un posible movimiento telúrico.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este simulacro se llevará a cabo en todo el territorio nacional y es considerado uno de los eventos preventivos más importantes del año para fortalecer la cultura de protección civil en el país.
La alerta será emitida por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) mediante 14,491 altavoces distribuidos en estados con costas en el Océano Pacífico y en el centro del país, además de llegar a más de 80 millones de celulares en México.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, destacó que por primera vez se realizará una prueba a nivel nacional enviando un mensaje a todos los teléfonos en el país. Este sistema fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
La funcionaria puntualizó que la alerta también será transmitida a través de más de 100 estaciones de radio de AM y FM, así como por 11 televisoras.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que se trata de un sistema que permite enviar alertas en tiempo real, sin retrasos ni congestiones en la comunicación.
Dijo que no es necesario descargar ninguna aplicación, ya que los teléfonos tienen configurada de fábrica la opción para recibir alertas de emergencia, y estas no pueden bloquearse.
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de la penetración de los teléfonos móviles en México, incluso en zonas rurales, como una herramienta clave para la protección civil.
Mientras que en los estados con costa en el Pacífico, centro y sur del país, se realizará el simulacro en caso de sismo, en otras entidades como Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur, la hipótesis será un huracán.
Para otros tipos de emergencias: en Durango, Guanajuato y Tamaulipas se realizará un simulacro por incendio urbano, y en Baja California se llevará a cabo un ejercicio por un tsunami hipotético.
Fuente: Reportero de Presidencia, especializado en leyes y protección civil, en un espacio que navega entre versos y datos duros.