A 51 días del inicio del paro estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), alrededor de 20 espacios académicos mantienen actividades suspendidas, mientras que 45 ya acordaron reanudar sus labores, informó Isidro Rogel Fajardo, encargado de la Rectoría. En otros planteles, todavía se mantiene un diálogo abierto para definir acciones futuras. Desde el 29 de abril, diversos organismos académicos han declarado paros por distintas causas, aunque el Enjambre Estudiantil Unificado aclaró que aún no existe un pliego petitorio global.
Las facultades en paro incluyen Humanidades, Turismo y Gastronomía, Economía, Lenguas, Antropología, Planeación Urbana y Regional, Ciencias Políticas y Sociales, así como Contaduría y Administración en Ciudad Universitaria y Los Uribe. También están en paro las escuelas de Artes, Geografía, Ingeniería, Derecho, Ciencias de la Conducta y la Escuela de Artes Escénicas, esta última con un paro parcial.
A nivel de planteles foráneos, permanecen en paro la Unidad Académica Profesional de Chimalhuacán, Tlalnepantla y el Centro Universitario de Tenancingo. Algunas instituciones han iniciado actividades académicas mediante plataformas digitales, sin que ello implique la terminación oficial del paro.
Rogel Fajardo destacó que en la sesión del Consejo Universitario realizada el jueves pasado, se presentaron propuestas de reformas al Estatuto, elaboradas en colaboración con el Enjambre Estudiantil y la Comisión de Diálogo. La intención es ampliar la consulta sobre estas reformas, inicialmente prevista para concluir el 18 de junio, y que todavía se encuentra en proceso de promoción de participación.
Hasta ahora, se han recibido aproximadamente 2,100 propuestas a través de la plataforma digital, la cual garantiza la protección de datos personales, ya que solo solicita un correo electrónico que posteriormente se elimina. El Enjambre propuso modificaciones en los artículos 43 y 104, relacionados con la responsabilidad universitaria y el proceso de elección del Rector. La propuesta oficial contempla un sistema de un voto por sector, mientras que el Enjambre sugiere otorgar dos votos a los estudiantes y uno a cada uno de los demás sectores.
Además, el Enjambre adelantó que presentará futuras contra propuestas para varios artículos del Estatuto, proceso que requerirá nuevas consultas y mesas de trabajo. En relación con la elección del próximo Rector, Rogel aseguró que el objetivo es concluir este proceso en el próximo semestre, y que las gestiones ya están en marcha para lograrlo.