A los 106 años, fallece Rosa Roisinblit, emblemática figura de las Abuelas de Plaza de Mayo y defensora de derechos humanos

Por: Equipo de Redacción | 06/09/2025 19:00

A los 106 años, fallece Rosa Roisinblit, emblemática figura de las Abuelas de Plaza de Mayo y defensora de derechos humanos

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, destacada vicepresidenta y figura emblemática de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina, falleció este sábado a los 106 años, anunció la organización en un comunicado oficial.

"Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima Rosa Tarlovsky de Roisinblit, vicepresidenta de la organización hasta 2021, cuando pasó a ser Presidenta honoraria por su avanzada edad", señaló el organismo en su página web.

"Solo tenemos palabras de agradecimiento por su entrega, solidaridad y amor en la búsqueda incansable de sus nietos y nietas hasta el final", añadió.

Nacida en 1919 en Moises Ville, un pueblo de inmigrantes judíos en Santa Fe, Rosa era obstetra de profesión. Su vida cambió radicalmente durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), cuando fue secuestrada su hija Patricia Roisinblit y su yerno José Pérez Rojo, ambos militantes del Movimiento Montonero, una organización armada peronista.

El 6 de octubre de 1978, la familia fue víctima del secuestro. Patricia, que entonces estaba embarazada de ocho meses, fue llevada al centro clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde dio a luz en condiciones precarias y en secreto. Poco después, a su bebé le fue arrebatado.

Más de 20 años después, en el 2000, gracias a la perseverancia de las Abuelas de Plaza de Mayo y al impulso de Rosa, esta logró reencontrarse con su nieto, Guillermo Roisinblit, uno de los aproximadamente 140 nietos recuperados por la organización.

"El dolor siempre está, esa herida nunca se cierra... pero nunca dejamos de luchar", había declarado Rosa en una entrevista con la AFP en 2016. Ese mismo año, tres militares responsables de la apropiación de su nieto fueron condenados a penas entre 12 y 25 años de prisión.

"Nosotras luchamos, pero los héroes son nuestros hijos que se levantaron contra una dictadura feroz y dieron la vida por un país mejor", expresó.

Su nieta Mariana, en redes sociales, la despidió con un mensaje emotivo junto a una foto de ambas riendo y mirándose a los ojos: "Para mí, sos eterna". Aún no hay claridad sobre el paradero de los restos de su hija y su yerno.

Según Abuelas de Plaza de Mayo, todavía quedan aproximadamente 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados en el marco de la dictadura militar, cuyos familiares continúa buscando.