A ocho meses del Mundial 2026: avances en la remodelación del Estadio Azteca

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 17:30

A ocho meses del Mundial 2026: avances en la remodelación del Estadio Azteca

La remodelación del Estadio Azteca está en la recta final, a solo ocho meses de la inauguración de la Copa Mundial 2026. El proyecto avanza rápidamente para cumplir con los plazos exigidos por la FIFA y permitir que la selección mexicana juegue un partido amistoso antes del torneo.

Estos trabajos se realizan bajo una gran expectativa y presión por parte de las autoridades y los aficionados, especialmente tras la filtración de imágenes que muestran el estado actual de las obras. Uno de los cambios más destacados es la redistribución de los asientos en las gradas, tras la demolición de una parte del recinto. Recientemente, se difundieron avances en videos publicados en YouTube por la cuenta 'Creciendo con Nuestro Méxicot', que muestran las nuevas gradas casi terminadas.

Aunque aún hay maquinaria en la cancha y continúan las excavaciones en áreas cercanas, en las imágenes se observa que el colado de vestidores y la instalación de las nuevas tribunas están prácticamente concluidos. La cancha también muestra una mejor distribución, aunque en los alrededores todavía hay trabajos en curso.

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la reinauguración oficial del Estadio Azteca será el sábado 28 de marzo de 2026, fecha en la que abrirá sus puertas bajo su nueva denominación. Se espera que ese día la selección mexicana, dirigida por Javier Aguirre, juegue un partido inaugural.

Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la relevancia de este evento para la capital y el país: “Recordemos que antes de estos juegos, el 28 de marzo será la reinauguración del Estadio de la Ciudad de México”. Se estima que en esta ocasión la selección mexicana dispute un partido amistoso contra Portugal, en conmemoración de la reapertura.

Mientras tanto, el personal continúa trabajando en la instalación de las nuevas gradas y vestidores para cumplir los plazos previstos y entregar un estadio que responda a las exigencias internacionales. La transformación del Coloso de Santa Úrsula busca cumplir con los estrictos requisitos de la FIFA y consolidar al estadio como un referente mundial del fútbol.

Las intervenciones más visibles hasta ahora son el colado de las gradas y el techado de los vestidores, aunque la remodelación de la cancha aún no presenta avances destacados. La expectativa crece entre los aficionados y la comunidad futbolística, que aguardan ansiosos la reapertura de uno de los recintos más emblemáticos del deporte mundial, justo a tiempo para el Mundial 2026.