El programa Hoy No Circula, una medida de restricción vehicular diseñada para reducir la contaminación en zonas urbanas de alta concentración vehicular, se extenderá oficialmente a la zona del Valle de Toluca a partir del 1 de julio de 2025. Este esquema, que inicialmente operaba en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, ahora incluirá ciudades como Toluca, Zinacantepec, Metepec, Lerma, Santiago Tianguistenco, Amecameca, Texcoco, Zumpango y Huehuetoca, con el objetivo de unificar la estrategia ambiental en más regiones del Estado.
Durante los primeros seis meses, de julio a diciembre de 2025, se implementará una fase de socialización sin multas ni sanciones para que los conductores conozcan y familiaricen con el calendario de restricciones. La aplicación formal del programa, con sanciones económicas y administrativas, comenzará el 1 de enero de 2026.
El esquema será igual al que ya opera en la Ciudad de México y municipios conurbados, y aplicará de 5:00 a 22:00 horas. Las restricciones afectarán a los vehículos según su holograma: los sábados, los vehículos con hologramas 00 y 0, así como algunos eléctricos, híbridos o permisos especiales, estarán exentos.
Las multas por incumplir el Hoy No Circula en Toluca durante 2025 podrán variar entre aproximadamente $2,075 y $3,112 pesos, equivalentes a 20 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En casos graves, además de la multa, las autoridades podrán retener el vehículo.
Por ejemplo, según datos de la aseguradora mexicana Miituo, una infracción podría costar unos $2,663 pesos si se acumula una multa de 20 UMA. La Secretaría de Seguridad del Estado de México contempla descuentos por pronto pago: 70% si se paga el mismo día, 50% si se realiza dentro de los 14 días siguientes, y sin descuento si se paga entre el día 16 y el 30 después de la infracción.
El incumplimiento también puede traer limitaciones en trámites vehiculares futuros, ya que las multas no pagadas pueden provocar inhabilitaciones. Por ello, se recomienda a los automovilistas revisar con atención su calendario de circulación, mantenerse al corriente con sus verificaciones y evitar sanciones que puedan afectar su documentación y circulación.