A pesar de la reducción oficial, el robo de autopartes en el Estado de México sigue en aumento en el primer semestre de 2025

Por: Equipo de Redacción | 20/09/2025 17:00

A pesar de la reducción oficial, el robo de autopartes en el Estado de México sigue en aumento en el primer semestre de 2025

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta el 31 de agosto de 2025 se abririeron 1,401 carpetas de investigación por robo de autopartes en el Estado de México, una disminución del 28.5% comparado con las 2,401 denuncias durante el mismo periodo de 2024. Sin embargo, en ese mismo lapso se registró un incremento del 9.5% en el número de casos reportados en el primer semestre de 2025, con 1,966 denuncias frente a 1,795 en 2024. Además, se observó una caída del 33.3% en robos con violencia, pasando de 54 casos en 2024 a 36 en 2025, aunque enero fue el mes con mayor número de incidentes en 2025, con 273 denuncias.

Un ejemplo emblemático ocurrió en Coacalco, donde cámaras de seguridad captaron a un delincuente forzando un vehículo compacto en la colonia Bosques del Valle, segunda sección, y sustraendo la computadora del automóvil en menos de 33 segundos a las 06:27 horas del 19 de septiembre.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indica que Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec son los municipios con mayor incidencia de robos de autopartes, que se perpetran en calles solitarias, estacionamientos públicos y privados, así como en corralones de la Fiscalía mexiquense.

Las piezas más codiciadas, como espejos laterales, faros, fascias, parrillas y cofres, son sustraídas en menos de tres minutos. Rines, baterías y computadoras toman entre 5 y 10 minutos para ser desmontados, siendo estas últimas, junto con las llantas, las que más incomodan a los propietarios por su alto costo, que puede variar desde 2 mil hasta 30 mil pesos. Las autopartes recuperadas en operativos en municipios del noreste del Valle de México son consignadas ante el Ministerio Público en Ecatepec, lo que a menudo retrasa su devolución a los afectados.