
ATLACOMULCO, Estado de México, 10 de septiembre de 2025.- Después de varias horas en detención, César González fue liberado gracias a la intervención de testigos y un abogado, tras haber auxiliado a las víctimas del fatal choque entre un tren de carga y un autobús en el municipio de Atlacomulco. La policía lo detuvo inicialmente por supuestamente alterar la escena del siniestro, ocurrido en un momento en que el hombre se encontraba en el lugar y, sin dudar, intentó usar su camioneta como ambulancia para trasladar heridos.
El incidente dejó 11 personas fallecidas y más de 45 heridas que permanecen hospitalizadas. Durante el caos, César intentó brindar ayuda con su vehículo, pero fue esposado y trasladado a la agencia regional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Sin embargo, los testigos, incluido un abogado que acudió en su defensa, argumentaron que su acción fue una muestra de solidaridad y no una alteración del escenario.
Aunque la ley indica que las autoridades competentes, como protección civil y servicios de emergencia, son las idóneas para responder a emergencias, la participación ciudadana en momentos críticos puede ser complicada. No estar capacitado aumenta el riesgo de agravar los daños o de interferir en las investigaciones. Además, existen figuras legales como la “obstrucción de actuación oficial”, que sancionan a quienes entorpecen los protocolos de atención.
Expertos recomiendan que, en casos de emergencias, la prioridad debe ser la comunicación inmediata a las autoridades, y que solo se brinden primeros auxilios con conocimientos básicos, sin manipular ni mover a las víctimas ni alterar la escena. La intervención adecuada ayuda a garantizar una respuesta efectiva y a evitar consecuencias legales innecesarias.