A pesar del paro, la UAEMex garantiza el cierre del semestre y la continuidad en la sucesión rectoral

Por: Equipo de Redacción | 16/06/2025 17:00

A pesar del paro, la UAEMex garantiza el cierre del semestre y la continuidad en la sucesión rectoral

El encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Isidro Rogel Fajardo, afirmó que el semestre 2025-A podrá concluir con evaluaciones formales, a pesar de la interrupción parcial de actividades provocada por el paro estudiantil que afecta a más de 20 campus desde hace más de un mes.

Rogel Fajardo resaltó que, aunque cada plantel presenta diferentes condiciones, el semestre está en marcha y se prevé su conclusión, ya que varias facultades ya están finalizando o en proceso de segunda evaluación. Algunos espacios continúan con actividades en línea, mientras otros operan bajo protesta, pero la Secretaría de Docencia ha identificado los diferentes escenarios para adaptar las rutas académicas sin comprometer el cierre del ciclo.

El funcionario aseguró que no se perderá el semestre y que el objetivo principal es garantizar la realización de las evaluaciones.

Respecto a la situación en la Rectoría tras la salida de Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rogel Fajardo señaló que el Consejo Universitario debe resolver la sucesión antes del inicio del siguiente período escolar, el semestre 2025-B. Mencionó que las mesas de trabajo analizarán propuestas como el voto universal y la reforma del Estatuto Universitario, buscando incluir la participación del Enjambre Estudiantil Unificado en el consejo.

Rogel Fajardo evitó precisar fechas, pero garantizó que la normalidad operativa será asegurada para el próximo ciclo escolar. Comentó que las mesas de diálogo con estudiantes seguirán integrando propuestas y que todas las voces serán escuchadas y consideradas en la revisión de la reforma.

La actual propuesta de reforma del Estatuto no es definitiva y está abierta a modificaciones basadas en el análisis colectivo. Además, la UAEMex continúa con procesos de revisión interna y externa, en los que la Auditoría Superior de Fiscalización y el Órgano de Control Interno han solicitado información a diversas áreas administrativas, enmarcado en mecanismos regulares de supervisión.

Finalmente, Rogel Fajardo afirmó que la administración universitaria coopera con total apertura en estos procesos evaluativos, que también comprenden la revisión por parte de instancias estatales y universitarias.