Los cambios de horario en México generan confusión entre los ciudadanos, quienes a menudo no saben cuándo adelantar o atrasar sus relojes, especialmente en relación con las estaciones del año. La situación se complicó aún más en 2022, cuando el Poder Legislativo aprobó la Ley de Husos Horarios, eliminando oficialmente el Horario de Verano en todo el país.
Desde esa fecha, la mayoría de los estados dejaron de aplicar el horario de verano, salvo 33 municipios de la franja fronteriza norte, así como los estados de Sonora y Quintana Roo, según informó la Secretaría de Energía. La ley establece que algunos municipios siguen un horario estacional determinado por su ubicación geográfica.
De acuerdo con el artículo cinco de la Ley de Husos Horarios, estos municipios están en los siguientes meridianos:
- Por el meridiano 75 grados oeste de Greenwich
- Por el meridiano 90 grados este de Greenwich
- Por el meridiano 105 grados oeste de Greenwich
El horario estacional para la frontera norte entrará en vigor desde las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las 2:00 horas del primer domingo de noviembre. Por ello, en 2025, estos municipios tendrán que atrasar sus relojes a partir de las 2:00 horas del domingo 2 de noviembre.
Es importante destacar que la mayoría de los dispositivos digitales en estos estados ajustan automáticamente la hora, facilitando el proceso.
Para más información y actualizaciones, no olvides seguir el canal de El Sol de México en WhatsApp.