¿A quiénes está dirigida la vacunación contra la influenza en esta temporada invernal en México?

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 22:00

¿A quiénes está dirigida la vacunación contra la influenza en esta temporada invernal en México?

Cada año, la temporada de influenza representa un reto para la salud pública en México, por lo que las autoridades sanitarias refuerzan sus campañas de vacunación. La estrategia nacional se centra en proteger a los grupos más vulnerables, ya que la gripe puede ocasionar complicaciones graves en ciertos sectores de la población. Desde los centros de salud hasta módulos temporales, la meta es garantizar la inmunización de quienes enfrentan mayores riesgos.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México señala que la vacunación infantil es una prioridad. Los niños y niñas de seis meses a cincuenta y nueve meses de edad deben recibir la vacuna, puesto que en esas etapas las defensas aún están en desarrollo y son más susceptibles a complicaciones.

Asimismo, los adultos mayores de sesenta años o más están dentro de los grupos prioritarios. Con la edad, el sistema inmunitario se debilita, incrementando el riesgo de que la influenza evolucione a neumonía u otras afecciones graves, lo que puede requerir hospitalización.

Las mujeres embarazadas también conforman un grupo clave en la estrategia de prevención. De acuerdo con Medline Plus, la vacuna es segura en cualquier etapa del embarazo y protege tanto a la madre como al bebé, evitando complicaciones derivadas de la influenza durante la gestación.

Se recomienda también vacunar a personas con condiciones médicas específicas, tales como enfermedades respiratorias, cardíacas, metabólicas como diabetes u obesidad, o que viven con VIH. Estas condiciones agravan la gravedad de la enfermedad y dificultan las recuperaciones.

El personal de salud, por su exposición constante a pacientes, debe vacunarse para prevenir la propagación del virus en hospitales y centros médicos. Además, su inmunización ayuda a proteger a los pacientes y a mantener operativos los servicios sanitarios.

En la Ciudad de México, la vacuna contra la influenza está disponible durante toda la temporada en los 232 Centros de Salud del IMSS-Bienestar, distribuidos en las dieciséis alcaldías. Esto facilita el acceso a quienes pertenecen a los grupos vulnerables.

Es importante destacar que la vacunación es gratuita en todo el país, para todos los sectores, y que no es necesario presentar síntomas para recibirla. Personas con resfriados leves pueden acudir sin problema; quienes tengan enfermedades moderadas o graves deben esperar a recuperarse antes de vacunarse.

Aquellas personas que hayan presentado reacciones alérgicas graves en dosis previas o que hayan tenido convulsiones por fiebre, deben informar a su médico al solicitar la vacuna. Además, las autoridades enfatizan la importancia de reportar cualquier efecto adverso tras la inmunización, para garantizar la seguridad del programa.