A sus 10 años, ‘Santi’ Peláez sueña con consolidarse como figura del toreo en México

Por: Equipo de Redacción | 23/08/2025 19:00

A sus 10 años, ‘Santi’ Peláez sueña con consolidarse como figura del toreo en México

Santiago ‘Santi’ Peláez Servin, con apenas 10 años, aspira a convertirse en una figura del toreo, una tradición centenaria que enfrenta cambios y polémicas en la actualidad. Desde que inició a los 5 años, cuando lidió su primera becerra, ha participado en más de 60 festejos, incluyendo dos encerronas que evidencian su crecimiento y valentía sin dañar a los astados.

El joven matador ha compartido cartel con figuras reconocidas como Pablo Hermoso de Mendoza, Xavier Ocampo, Bruno Aloi, la matadora Paola San Román, Marco Bastida, Uriel Moreno ‘El Zapata’, Isaac Fonseca y Guillermo Hermoso de Mendoza. También ha llegado a las plazas más importantes de México y ha viajado a Francia para compartir escenario con otros niños toreros, manteniendo viva la tradición.

Tras su segunda encerrona realizada este fin de semana, ‘Santi’ expresó su entusiasmo: “Este 15 de septiembre tengo mi próxima fecha. Este año he toreado bastante en comparación con los anteriores y me siento muy contento, ojalá pueda seguir así”.

El amor por los toros le viene de familia; su abuelo Jesús Servin ha sido clave en su formación técnica y pasional. La tradición taurina corre en sus venas: su padre fue novillero con 80 novilladas, mientras que otros familiares, incluyendo a su abuelo materno y un tío, fueron aficionados prácticos, y otro abuelo juvenil también se vistió de luces.

‘En mi familia hay muchos antecedentes taurinos, por eso este gusto lo tengo en la sangre’, afirma el pequeño torero.

Aunque también disfruta jugar fútbol —donde fue campeón goleador en equipos del Valle de México y Toluca, incluso viajó a Brasil—, su mayor sueño sigue siendo triunfar en los ruedos.

La situación del toreo en México no es fácil. La implementación de leyes más estrictas contra el maltrato animal ha suspendido espectáculos tradicionales en plazas como la México, y en ciudades como Toluca, las corridas están prohibidas. Sin embargo, ‘Santi’ continúa participando en festivales y exhibiciones, que le permiten seguir desarrollándose.

Para Jesús Servin, su abuelo y mentor, la afición taurina enfrenta no solo un debate social, sino también un alto costo económico. Los gastos en viajes, compra de animales y alquiler de espacios de entrenamiento representan una inversión significativa que muchas familias no pueden costear.

‘No sabemos si llegará a ser profesional, pero lo importante es que está disfrutando, aprendiendo y mejorando. Además, combina el toreo con el fútbol, donde también ha mostrado talento’, concluye su abuelo.