A un año de la inundación en Tejupilco, vecinos aún enfrentan temor y falta de soluciones

Por: Equipo de Redacción | 31/08/2025 21:30

A un año de la inundación en Tejupilco, vecinos aún enfrentan temor y falta de soluciones

El 29 de agosto se cumplió un año de la tromba que devastó Tejupilco, provocando la inundación de más de 400 viviendas, arrastre de vehículos y daños en vialidades, afectando especialmente a la colonia Rincón de López. Un año después, el temor persiste entre los residentes, quienes denuncian la ausencia de obras preventivas.

‘El miedo está presente, la incertidumbre existe. Cada tormenta nos preocupa mucho’, expresó Edgar, habitante de la zona más afectada.

Los vecinos aseguran que, desde la inundación, la única acción del gobierno municipal ha sido la limpieza de lodo, tierra y basura, acciones que consideran insuficientes y temporales. ‘Solo mandan una máquina a desazolvar el río, pero con cada lluvia, el agua vuelve a superar los límites’, añadió Edgar.

Una de las demandas principales es la reconstrucción del puente que cruza el río, ya que la estructura actual es estrecha y no permite la entrada de maquinaria para labores de limpieza. ‘Ese puente ya no sirve. Necesitamos uno nuevo, adecuado para soportar la carga y facilitar los trabajos de saneamiento’, comentó otro residente.

El sistema de drenaje también genera preocupación. Durante las lluvias, agua residual vuelve a las viviendas por las coladeras y sanitarios, creando riesgos sanitarios graves. ‘El drenaje lleva más de 10 años así. Ninguna administración ha intervenido. Es urgente cambiarlo por completo’, indicó una habitante.

La problemática se agrava por la acumulación de residuos en el río, incluyendo desechos de animales sacrificados en las cercanías, lo que podría desencadenar brotes infecciosos. ‘En la parte norte matan puercos, y como el drenaje está tapado, la sangre y los desperdicios terminan en el río. Eso representa un gran riesgo de infección’, advirtió Luis.

A pesar del crecimiento de la colonia en más del 70% en la última década y la ampliación de viviendas, la infraestructura no ha sido actualizada. ‘Llegué aquí con tres años y he visto crecer mucho, pero los servicios siguen siendo los mismos. Ya no alcanzan’, compartió Edgar.

Los habitantes reconocen que han considerado realizar manifestaciones pacíficas para exigir acciones, pero el clima de inseguridad en el sur del Estado de México los ha obligado a guardar silencio por temor a represalias. ‘La gente tiene miedo, no sabe cómo actuar ante esta situación’, comentó un vecino.

El temor también afecta a los comerciantes, quienes recuerdan que tras la inundación no recibieron apoyo alguno. ‘Era el primer aniversario y nos dejaron en el olvido. Tuvimos que cerrar nuestros negocios por cuenta propia’, manifestó un locatario.

Pese a los obstáculos, los vecinos del Rincón de López mantienen la esperanza de que las autoridades atiendan sus demandas antes de que otra tormenta vuelva a poner en riesgo sus vidas. ‘Solo queremos vivir tranquilos, que no vuelva a suceder’, concluyó uno de los residentes.