TEXCOCO, Estado de México, 15 de julio de 2025.- A casi un año de haber asumido la presidencia municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, representante de Morena, enfrenta crecientes críticas por la falta de transparencia en el manejo de recursos, bajos avances en obra social y un incremento en los niveles de inseguridad.
Vecinos, comerciantes y líderes sindicales denuncian que las promesas hechas durante su campaña aún no se cumplen, y que los servicios básicos, como alumbrado público y recolección de basura, han mostrado una disminución en su eficiencia desde principios de año.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Texcoco acumuló mil 327 carpetas de investigación por delitos del fuero común en los primeros cinco meses de 2025, incluyendo 221 por robo, 37 por lesiones dolosas y 2 feminicidios. Aunque estos números no colocan al municipio entre los más violentos del Estado de México, representan un incremento del 7 por ciento en comparación con el mismo período en 2024.
En su primer semestre de administración, Gutiérrez Martínez reportó una inversión de más de 38 millones de pesos en obra pública. Sin embargo, vecinos y regidores señalan que la mayoría de estos recursos se concentraron en el centro del municipio, dejando fuera a comunidades rurales como San Miguel Coatlinchán y San Juan Teotihuacán.
Además, el portal de Transparencia Municipal presenta retrasos en la publicación de contratos de obra y licitaciones adjudicadas, lo que ha generado dudas sobre la legalidad y la eficiencia del gasto público. Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad han solicitado a la Contraloría estatal una revisión exhaustiva del ejercicio presupuestal en Texcoco.
Durante su campaña, Nazario Gutiérrez prometió rehabilitar al menos 100 kilómetros de calles y construir una nueva unidad deportiva en la zona sur del municipio, proyectos aún sin fecha de inicio. También comprometió la renovación del sistema de drenaje en comunidades como Tocuila y Montecillo, donde continúan los escurrimientos a cielo abierto durante la temporada de lluvias.
Gutiérrez Martínez llegó al cargo con un fuerte respaldo electoral, apoyado por Morena y la estructura de Higinio Martínez, tras ser diputado local y funcionario municipal. Sin embargo, la falta de resultados visibles ha acelerado el desgaste de su imagen pública.
El alcalde aún cuenta con dos años para revertir esta tendencia, pero expertos advierten que la falta de liderazgo efectivo y las prácticas políticas tradicionales podrían poner en riesgo la gobernabilidad en los próximos meses.