A un año de su inauguración, la Bodega Nacional de Arte en Chapultepec sigue sin concluirse

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 22:00

A un año de su inauguración, la Bodega Nacional de Arte en Chapultepec sigue sin concluirse

A 23 días de cumplirse un año de la inauguración de la Cuarta Sección de Chapultepec, la Bodega Nacional de Arte permanece inconclusa. Así lo informó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno entregado al Congreso de la Unión. Aunque en el documento oficial se indica un avance ‘superior al 80 por ciento’ en la construcción, no se especifica el monto total invertido en la continuación de estos trabajos durante este sexenio.

El informe señala que la Bodega Nacional de Arte cuenta con 13 edificios, de los cuales nueve fueron rehabilitados y cuatro son nuevos, en los que se almacenará el acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), colecciones de museos y un Laboratorio de Biodeterioro del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBAL.

Desde junio de 2024, en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Cultura federal aseguró a la prensa que la obra se encontraba en su fase final con una inversión superior a mil 200 millones de pesos. Se esperaba que este complejo albergara el 40 por ciento del acervo de los 18 museos que integran el INBAL y contaría con capacidad para recibir nuevas piezas durante al menos medio siglo una vez en operación.

Además, la bodega proyectada también sería sede del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), que incluiría 10 talleres especializados en restauración.

El informe también destaca la conclusión de la reconstrucción y restauración de tres mil inmuebles en ocho estados afectados por los sismos de 2017 y 2018, aunque no se detalla el presupuesto destinado en el sexenio para estos trabajos.

Entre las acciones realizadas, se menciona la intervención del basamento del Monumento a la Independencia y del conjunto de esculturas de mármol y bronce, llevadas a cabo por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBAL entre noviembre de 2024 y enero de 2025.

El documento resalta que, además de la construcción, se elaboraron manuales de buenas prácticas y programas de conservación, con el objetivo de involucrar a las comunidades en el cuidado y mantenimiento del patrimonio nacional.

Como periodista especializado en temas culturales con siete años de experiencia, continúo atento a los avances y detalles relevantes de este proyecto que todavía enfrenta avances y desafíos importantes.