Abogado revela la posible condena para Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato de estudiante en Bogotá

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 12:00

Abogado revela la posible condena para Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato de estudiante en Bogotá

La pena que podría enfrentar Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado como principal sospechoso del asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo tras una celebración de Halloween en el norte de Bogotá, ha sido tema central en el debate penal desde su detención en flagrancia el pasado 31 de octubre. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y el testimonio de un testigo en Barrios Unidos son las principales pruebas que la Fiscalía General de la Nación presentará en tribunales para acusar a uno de los responsables del crimen del estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad de los Andes.

El abogado Camilo Rincón, representante de la familia de la víctima, explicó en entrevista con Caracol Radio aspectos clave del proceso judicial, las etapas y la expectativa de condena para Suárez Ortiz. Según el jurista, el ataque fue llevado a cabo por al menos dos hombres; uno de ellos, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, y otro que vestía de negro, cuya identidad aún no ha sido establecida, aunque se cuenta con un video y una imagen publicada por medios de comunicación.

Respecto al proceso, Rincón informó que mañana continuará la audiencia concentrada que inició el sábado con la legalización de la captura por parte de un juez de control de garantías en Bogotá. La Fiscalía, como titular de la acción penal, probablemente imputará a Suárez Ortiz cargos por homicidio doloso, y posiblemente agravado, resaltó el abogado.

Estiman que la condena podría variar entre 25 y 50 años de prisión. Esta estimación coincide con la valoración de otros expertos, quienes señalan que el homicidio simple puede implicar penas entre 17 y 33 años, aunque en casos agravados la sentencia podría superar los 50 años.

La familia de la víctima afirmó que la agresión no fue una riña casual, sino un ataque premeditado, lo cual, si se confirma judicialmente, podría elevar la condena a los máximos permitidos por la ley colombiana. El abogado Rincón señaló que Suárez Ortiz es becario de la Universidad de los Andes y trabaja en un call center. Además, no cuenta con antecedentes penales, aunque sí con anotaciones por comportamientos en Transmilenio.

El contacto con la familia de la víctima asegura que Juan Carlos y Jaime Esteban solo compartían la universidad, sin mayor vínculo de amistad. Respecto a la medida de aseguramiento, el abogado expresó que se espera que la Fiscalía solicite que Suárez Ortiz permanezca en centro penitenciario, dada la gravedad del caso y las altas penas que podrían imponerse, e insistió en la importancia de garantizar su comparecencia en el proceso.

Sobre los hechos, Rincón detalló que Jaime Esteban Moreno y su amigo Juan David salieron de un establecimiento tras una discusión, solicitaron transporte sin éxito y luego se dirigieron a un Oxxo cercano, donde fueron interceptados por los agresores. En cuanto a las dos mujeres inicialmente detenidas, el abogado explicó que la Fiscalía no halló pruebas suficientes en un principio, aunque no descarta que puedan vincularlas si se presentan nuevos elementos tras la captura del segundo sospechoso aún prófugo.