Los accionistas de Tesla dieron luz verde este jueves al paquete de compensación más elevado en la historia corporativa, que permitirá al CEO Elon Musk recibir hasta 878 mil millones de dólares en acciones. La decisión se tomó durante la Junta General de Accionistas en la planta de Austin, Texas, y contó con el respaldo de más del 75 por ciento de los asistentes. El anuncio fue recibido con aplausos en la sala.
El plan establece que Tesla debe cumplir metas como entregar 20 millones de vehículos en los próximos diez años y desplegar un millón de robotaxis, además de incrementar el valor de mercado de la compañía a niveles sin precedentes. Sin embargo, fondos institucionales, incluido el fondo soberano de Noruega, y otros asesores de voto, expresaron su oposición al considerar que la cifra es excesiva.
El consejo de administración defiende el paquete argumentando que solo Musk tiene la capacidad de convertir a Tesla en un líder en inteligencia artificial, con proyectos de vehículos autónomos y robots humanoides. Durante las negociaciones, Musk advirtió que podría priorizar otros proyectos, como SpaceX, xAI y Neuralink, si no se alcanzaba un acuerdo favorable sobre su compensación.
Analistas señalan que esta situación refuerza la influencia de Musk en la empresa, cuyo valor bursátil de 1.5 billones de dólares está más basado en las expectativas futuras que en sus resultados actuales en la industria automotriz. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, afirmó en una carta a los accionistas el 27 de octubre que, sin Elon Musk, Tesla podría perder un valor significativo, dado que gran parte de su valor se sustenta en sus aspiraciones futuras.