Actividad económica en México cae 0.6% en septiembre ante contracción del sector industrial

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 09:01

Actividad económica en México cae 0.6% en septiembre ante contracción del sector industrial

La actividad económica en México disminuyó un 0.6 por ciento en agosto en comparación anual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La baja se atribuye principalmente a una contracción del 3 por ciento en el sector secundario o industrial, que incluye manufactura, construcción y minería.

Por otro lado, las actividades terciarias, relacionadas con comercio, servicios y turismo, experimentaron un ligero aumento del 0.8 por ciento en comparación con septiembre del año pasado. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, que ofrece datos preliminares sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se elaboró con base en información recogida tres semanas después del cierre del mes.

Este comportamiento refleja una economía mexicana con un ritmo moderado y contrastes entre sus sectores, de acuerdo con analistas financieros. La desaceleración del sector industrial se atribuye, en parte, a la finalización de obras de infraestructura del sexenio anterior, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Los expertos de Valmex señalan que la industria enfrenta una fase de desaceleración prolongada, con disminuciones sostenidas en minería y construcción, afectadas por la baja inversión pública y privada. En contraste, el sector de servicios mostró una ligera desaceleración, influida por la volatilidad en los precios y el mercado laboral, que en septiembre generó 116 mil 765 nuevos empleos formales, un aumento del 0.5 por ciento respecto al mes anterior.

En términos mensuales, el IOAE subió apenas un 0.1 por ciento en septiembre, reflejando pequeños avances tanto en el sector secundario como en el terciario, informó el Inegi, bajo la dirección de Graciela Márquez Colín.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante.

Músico, mago, fotógrafo y periodista financiero, especializado en finanzas públicas, pensiones, banca, transparencia y asuntos fiscales.