Integrantes de la organización Vox Animal realizaron una marcha este lunes desde el monumento al Águila de Colón hasta el Palacio de Gobierno del Estado de México, para demandar la creación de una Fiscalía especializada que penalice los delitos de maltrato animal.
La protesta también incluyó la eliminación de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem), a la que acusan de ser ineficaz desde su establecimiento en 2012.
Con lonas, pancartas y consignas, los manifestantes señalaron que entre septiembre de 2023 y enero de 2025 se reportaron 5,840 denuncias por maltrato animal en la entidad, de las cuales solo 1,132 fueron atendidas por Propaem, y únicamente se emitieron dos sanciones económicas. Además, reportaron el aseguramiento de solo 110 animales.
Fabiola Ibarra, representante de Vox Animal, cuestionó la asignación de recursos públicos a Propaem, que, según indicó, opera con apenas 10 inspectores para cubrir los 125 municipios del estado.
Los activistas alertaron sobre el incremento en tres problemas principales: el abandono de animales, la crueldad en espacios privados y públicos, y la venta ilegal de especies domésticas y silvestres en tianguis y mercados municipales.
Entre los focos rojos destacados están San Bernabé en Almoloya de Juárez, el mercado de Tenancingo y el mercado de los martes en Cuautitlán, donde se detalla que hay secciones dedicadas a la venta de fauna viva, incluyendo especies prohibidas.
También señalaron que muchos municipios carecen de normativas locales o de instituciones efectivas para la protección animal. En algunos casos, los centros de control conviven con tiraderos de basura o dependen de áreas no relacionadas con medio ambiente.
Durante la marcha, se criticó además el sistema digital de denuncias, que requiere convertir formatos, validar datos manuscritos y acudir a oficinas para ratificación, además de la falta de personal los fines de semana y la limitada capacidad de Propaem para judicializar delitos de maltrato animal.
La principal demanda fue dirigida a la gobernadora Delfina Gómez, a quien recordaron que en campaña prometió crear una Fiscalía especializada en bienestar animal.
‘No buscamos hablar con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) ni con la Secretaría de Medio Ambiente, le hablamos directamente a ella, porque tiene la facultad de emitir el decreto para desaparecer Propaem y crear la Fiscalía’, puntualizó Ibarra.
Los colectivos recordaron que el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal estatal, y que se requiere personal capacitado, incluyendo policías y ministerios públicos, para recibir denuncias, integrar expedientes y ejercitar acciones penales. Sin estas medidas, advirtieron, la impunidad prevalecerá y la violencia continuará en aumento.