Actualización de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: retrasos y normas de seguridad

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 00:00

Actualización de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: retrasos y normas de seguridad

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, Perú, desde su inauguración en diciembre de 1965, se ha consolidado como la principal terminal aérea del país, con cientos de operaciones diarias. La reciente apertura de una nueva terminal en junio, con infraestructura moderna, ha permitido agilizar los trámites de embarque y aumentar la capacidad de pasajeros.

Siendo uno de los aeropuertos más grandes de América Latina y con mayor afluencia en Perú, diariamente se actualiza la situación de vuelos de entrada y salida. Actualmente, hasta las 6:00 horas del 23 de octubre, se registran vuelos con retrasos:

- Vuelo JetSMART JA7731 con destino Santiago, programado para las 00:11 horas, con estado de retraso.
- Vuelo American Airlines AA988 con destino Miami, programado para las 00:33 horas, también en retraso.

El aeropuerto mantiene estrictas normativas sobre objetos que no pueden transportarse en el equipaje de mano ni en el facturado para garantizar la seguridad de todos. Está prohibido llevar armas de fuego, réplicas, municiones, explosivos, sustancias inflamables como combustibles líquidos y aerosoles, así como sustancias químicas peligrosas, venenos o materiales biológicos.

Asimismo, los objetos cortopunzantes, herramientas peligrosas y equipos deportivos con bordes filosos están restringidos. También están prohibidos dispositivos paralizantes, fuegos artificiales, bengalas y materiales pirotécnicos. Es fundamental que los pasajeros revisen estas normas antes de preparar su equipaje, ya que la infracción puede llevar a la confiscación, sanciones o retrasos en los controles.

Estas regulaciones, que aplican tanto para el equipaje de mano como para el facturado, cumplen con lineamientos internacionales de seguridad adoptados por el aeropuerto para proteger a los viajeros, el personal y las aeronaves.

Para viajes domésticos en Perú, los pasajeros peruanos deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). En casos de pérdida o robo, adultos pueden acreditar su identidad con DNI vencido, licencia de conducir, pasaporte o la Ficha de Inscripción RENIEC (C-4) vigente, según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Para menores de edad, en situaciones similares, se aceptan el acta de nacimiento, DNI caducado, pasaporte o ficha RENIEC vigente. Estas disposiciones son exclusivas para ciudadanos peruanos y no aplican a pasajeros extranjeros.