Acusan a Pedro Rodríguez de comprar software fantasma con casi 2 millones de pesos en Atizapán de Zaragoza

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 18:31

Acusan a Pedro Rodríguez de comprar software fantasma con casi 2 millones de pesos en Atizapán de Zaragoza

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México, 16 de octubre de 2025.- El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, enfrenta una grave acusación por presunto uso irregular de recursos públicos relacionados con la adquisición de un software que, dos años después de su compra, sigue sin funcionar. La denuncia señala que se realizó un pago cercano a los 2 millones de pesos para una plataforma destinada a digitalizar trámites y facilitar servicios municipales, la cual nunca estuvo operativa.

En 2023, el Ayuntamiento firmó un contrato con una empresa dedicada al desarrollo web por un monto total de 1.990.000 pesos, con el objetivo de implementar una ventanilla única digital para gestión de documentos oficiales, permisos, infracciones y otros servicios. Sin embargo, a día de hoy, la plataforma permanece inactiva y el portal web asociado (https://ventanillaunica.atizapan.gob.mx/) no carga ni redirecciona a ninguna página.

Cuando se consultó al departamento de innovación y comunicación del Ayuntamiento, informaron que la plataforma aún se encontraba en fase de pruebas, a pesar de que ya han pasado casi tres años desde la adquisición. Esta situación ha generado duras críticas, especialmente por parte de la Segunda Síndica Municipal, Leylany Arce Richard, quien acusó al alcalde de simulación y mal manejo de los recursos públicos.

"Casi dos millones de pesos del erario público desaparecidos en un software que nunca existió ni va a existir. La ciudadanía merece transparencia y resultados reales, no sistemas fantasmas", manifestó la funcionaria, quien anunció que presentará acciones legales contra Pedro Rodríguez ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por presuntos delitos de corrupción y desvío de recursos.