Adán Augusto López Hernández desafía las acusaciones y se mantiene firme ante declaraciones de Hernán N

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 19:30

Adán Augusto López Hernández desafía las acusaciones y se mantiene firme ante declaraciones de Hernán N

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, manifestó este miércoles que no teme a posibles declaraciones de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán N, detenido en Asunción, Paraguay, el pasado viernes y señalado como presunto líder de La Barredora en la entidad. "Yo emití el fin de semana un comunicado. Ya expresé cuál era mi postura respecto a su detención en Asunción. Lo importante es que se esclarezca la verdad y que quienes tengan responsabilidades, las asuman", afirmó en entrevista en el Senado. Cuestionado sobre la posibilidad de que Hernán N pudiera involucrarlo, López Hernández respondió con ironía: "Pues sabe cantar, ¿no?" y añadió que no renunciará a su escaño si es llamado a declarar en relación con este caso. El senador aseguró que durante su gestión como gobernador y como secretario de Gobernación nunca recibió informes oficiales que vincularan a Hernán N con actividades del crimen organizado. En cuanto a los reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional relacionados con Hernán N, López Hernández afirmó que fueron "reportes de trabajo" y que el general secretario, Ricardo Trevilla, ya aclaró que no estaban obligados a comunicarlos. Respecto a las acusaciones contra el empresario Saúl Vera Ochoa, involucrado en la red de huachicol fiscal en Tamaulipas, López Hernández reconoció que Vera "es mi paisano y mi amigo". Recordó que lo visitaba en su calidad de notario, lo acompañó en momentos personales y que mantenía una amistad con él antes de ser gobernador. "Si tiene alguna responsabilidad, tendrá que responder ante las autoridades", puntualizó. Sobre Hernán N, López Hernández recordó que lo conocía desde que presidió la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tabasco y que fue él quien le ofreció un puesto en su gobierno en 2019 como secretario de Seguridad. Negó cualquier vínculo con La Barredora y aclaró que ya no era gobernador cuando surgieron las acusaciones contra su excolaborador.

Como periodista, he estado en esta profesión desde que los teléfonos tenían antena y he cubierto temas relacionados con el Congreso y partidos políticos, buscando siempre ofrecer una información clara y objetiva.