
El mundo del rock mexicano despidió a Salvador Aguilar Drago, conocido como Xava Drago, una de las voces más potentes y versátiles de la escena nacional, quien falleció a los 52 años tras luchar contra el cáncer de estómago. Su impacto en el hard rock y el metal melódico en español desde los años noventa lo consolidó como un referente imprescindible.
Originario de la Ciudad de México, Xava Drago inició su carrera musical a los 17 años, formando parte de las bandas Ultimatum y Megatón. En 1989, fundó CODA junto a Toño Ruíz, Jesús Esquivel y Zito Martínez. La banda, influenciada por grupos internacionales como Whitesnake, Bon Jovi y Def Leppard, supo crear una identidad propia que conectó con el público mexicano.
Guillermo Téllez, periodista musical y fundador de Rockactivist, destacó: “Su voz era distintiva, única en el rock en México. Él la adaptó a diversos estilos, creando un hard rock auténticamente mexicano”.
El debut de CODA en 1992 con "Enciéndelo" y su éxito con "Veinte para las doce" en 1995, con canciones como “Aún” y “Eternamente”, posicionaron a Xava Drago como una de las voces más reconocidas del género en el país. La banda compartió escenario con legendarias agrupaciones como Scorpions, Def Leppard y Mötley Crüe, una de las pocas bandas mexicanas en alcanzar tales oportunidades en esa época.
El propio Xava rememoró en una entrevista televisiva lo difícil que era abrir esos conciertos: “Salíamos a abrirles, pero nadie nos anunciaba, era una chance que nos daban y sorteábamos con éxito”.
A finales de los noventa, tras una pausa en CODA, el artista lanzó una faceta solista con temas como “Delirando”, “Dueles tanto” y “Te extraño”, mostrando un enfoque más cercano al hard rock, diferenciándose del estilo predominante en el rock en español.
Tras la reunión de CODA en 2012 con su alineación original, la banda volvió a los escenarios para demostrar que, aunque el sonido se actualizara, su esencia permanecía intacta. “El hard rock y las baladas son nuestra raíz, y buscamos traerlo a la modernidad”, expresó Xava en 2014 durante el Vive Latino.
Lamentablemente, en 2024, su salud empezó a deteriorarse. Diagnosticado con cáncer de estómago, los tratamientos no detuvieron su espíritu. A principios de 2024, anunció en redes sociales que su enfermedad había avanzado y solicitó donaciones para continuar con su tratamiento.
El 21 de agosto, rodeado del cariño de sus seres queridos y colegas, Xava Drago dejó este mundo. En un comunicado, sus compañeros de CODA recordaron: “Fue la voz y el corazón de nuestra banda, un artista inolvidable y un ser humano entrañable. Su entrega, pasión y cercanía marcaron generaciones”.
Este homenaje fue acompañado por compañeros y amigos del rock nacional, quienes expresaron su tristeza y admiración en redes sociales. Talo Chárraga, de Ultimátum, lo calificó como “un guerrero que luchó siempre por sus sueños”.
Salvador Moreno, en entrevista, recordó que mantenían contacto y que el próximo 25 de septiembre en La Maraka tendrá lugar un homenaje póstumo en honor a su legado, en el que participarán destacados músicos y agrupaciones como Los Amantes de Lola, La Ley, Víctimas del Dr. Cerebro, La Castañeda, Kerigma y Ritmo Peligroso, interpretando los éxitos de CODA.
La comunidad del rock mexicano honra así la memoria de Xava Drago, cuyo espíritu y música seguirán inspirando a nuevas generaciones.