¿Adiós al Estadio Azteca para Cruz Azul? La inminente mudanza que marcará un antes y un después

19/11/2025 22:31 | 3 min de lectura

¿Adiós al Estadio Azteca para Cruz Azul? La inminente mudanza que marcará un antes y un después

¿Alguna vez te imaginaste que uno de los edificios más emblemáticos del fútbol mexicano, el Estadio Azteca, ya no sería la casa de Cruz Azul? La historia parece estar escribiéndose en tiempo récord y las decisiones que se toman hoy marcarán el destino de varios equipos.

Todo comienza en Toluca, Estado de México. El nuevo Estadio Azteca Banorte, que será completamente renovado desde marzo del próximo año, está a punto de abrir sus puertas con un evento que promete ser histórico: la reapertura coincidiendo con el partido entre la Selección Mexicana y Portugal, en el marco de la preparación para el Mundial 2026 organizado por México, Estados Unidos y Canadá.

El Estadio Azteca no solo será la sede de este esperado campeonato, sino que además, tras el Mundial, será testigo de cambios profundos. El Club América, que durante más de 60 años ha llamado ese recinto su hogar, regresará a sus raíces en la Ciudad de México. Pero quizás la noticia más impactante es la llegada del Club Atlante, que después de años en espera, volverá al máximo nivel del fútbol mexicano. Tras negociaciones sólidas, Atlante se une a la lista de equipos que ampliará la plantilla a 20 o 22 clubes en la Liga MX. ¿El motivo? su historial de éxitos en la Liga Expansión con tres campeonatos, dos títulos de Campeón de Campeones y un desempeño destacado en las primeras temporadas.

¿Y qué pasa con Cruz Azul? La historia no es tan alentadora. La máquina ya no podrá volver a su antiguo estadio en Ciudad de los Deportes, pues las circunstancias han cambiado y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dejado de facilitar su uso, ante los costos elevados y las molestias que esto genera a su comunidad universitaria, especialmente a los seguidores de Pumas.

Ahora, Cruz Azul busca un nuevo hogar. El Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, que en el pasado fue su refugio temporal, ya no será una opción, y las conversaciones con el Gobierno de Puebla, específicamente con Alejandro Armenta, están en marcha para convertir el Estadio Cuauhtémoc en su nuevo escenario. La propuesta resulta atractiva, sobre todo por los altos costos que implica rentar en Ciudad Universitaria y las preferencias de la afición, que prefiere un lugar cercano y accesible.

Por otro lado, el rumor sobre que Cruz Azul podría ocupar la plaza de Mazatlán aún está en el aire. Aunque la directiva ha expresado interés en subir de manera deportiva, todavía tienen contrato con el Gobierno de Morelos y la prioridad es crecer sin depender de compras millonarias. La posible adquisición del club de Mazatlán no es una decisión inminente.

¿Y qué sigue? Todo indica que después del Mundial 2026, habrá cambios profundos en la estructura de los equipos en el Estadio Azteca y en la Liga MX. La mudanza de Cruz Azul parece inevitable, y su camino hacia un nuevo estadio podría estar más cerca de lo que muchos creen. Solo el tiempo dirá si esta revolución trae consigo una nueva era dorada para el fútbol mexicano o si simplemente será un capítulo más en su historia llena de altibajos. Lo que sí es seguro, es que las sorpresas y los cambios todavía no terminan.

Tags:
deportes