La película ‘Adiós, amor’, dirigida y escrita por Indra Villaseñor, presenta una mirada inédita al mundo del crimen organizado, mostrando una historia de amor entre dos hombres en medio de la violencia y el machismo. La historia sigue a ‘Chuy’ (Ernesto Rocha), un joven que regresa a Sinaloa tras ser deportado de Estados Unidos y enfrenta la difícil elección entre seguir con una relación heterosexual o apostar por su amor del pasado, ‘Chano’ (Nick Angiuly).
Villaseñor, originaria de Zapopan, Jalisco, explicó que su intención fue contar una historia de amor imposible, resaltando que las personas queer existen en todos lados y que sus experiencias varían según el contexto cultural. La cinta surge como un homenaje a Costa Azul, municipio sinaloense donde viven su familia, y en el que se incluyó una escena con delfines, reflejando su vínculo con ese lugar.
Para lograr mayor autenticidad, la directora eligió actores locales y buscó retratar la realidad del entorno, que, aunque es hostil y violento, también es un espacio donde las personas luchan por vivir, no solo por sobrevivir, en medio del narcotráfico y la migración.
El protagonista, Ernesto Rocha, se identificó profundamente con su personaje, habiendo vivido en Culiacán y trasladándose a la Ciudad de México a los 21 años para buscar oportunidades. Para prepararse para el papel, Rocha aprendió a manejar lanchas y pescar en Costa Azul, realizando esfuerzos físicos como levantar pesas durante dos meses.
La historia aborda temas como la migración, las pocas oportunidades en zonas rurales, la presión social y las reglas impuestas por su entorno. En ella participan actrices como Margarita Higuera, Paola Castillo y Maggie González.
Rocha explicó que ‘Chuy’ anhela una vida ideal, pero se enfrenta a un entorno que le impone condiciones que debe aceptar, luchando entre lo que desea y lo que la sociedad espera de él.
‘Adiós, amor’ es la ópera prima de Villaseñor y el primer proyecto protagonizado por Rocha. Ambos artistas valoraron el apoyo mutuo en la etapa de producción. La película tuvo su estreno nacional en la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia, destacando por su enfoque y narrativa innovadora.