La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la suspensión temporal de las exportaciones mexicanas de ganado a Estados Unidos por 15 días no ocasionará graves repercusiones económicas, ya que el envío de vacas, reses o caballos podría reanudarse en breve.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que tras una reunión con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y con Marcelo Ebrard del gabinete económico, concluyeron que, si la reanudación se logra pronto, la afectación económica será mínima, dado que la interrupción sería solo por ese período.
“Claro que en estos 15 días hay una afectación, pero ese mismo ganado será exportado posteriormente, y además, se están tomando muchas medidas en coordinación con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para evitar que la plaga del gusano barrenador llegue al norte del país”, expresó.
Desde noviembre de 2024, en el sureste mexicano se han detectado casos de gusano barrenador en el ganado, motivo por el cual Estados Unidos implementó acciones para impedir la entrada de la plaga a su territorio.
Pese a los acuerdos firmados en abril entre ambos países, la secretaria del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció el pasado domingo 11 de mayo la suspensión de exportaciones de ganado por 15 días. La decisión generó molestia en el Gobierno mexicano, que criticó la medida el martes, responsabilizando a Estados Unidos por la falta de acciones para combatir la plaga, ya que emplean moscas estériles producidas únicamente en una planta en Panamá.
Este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la próxima semana viajará a Washington para tratar, entre otros temas, el asunto del gusano barrenador en el ganado.
Ebrard afirmó que, aunque la suspensión crea dificultades, no tendría un impacto económico significativo, ya que el mismo ganado podrá ser exportado tras el período de interrupción, siempre y cuando la reanudación sea pronta.