Afores transfieren más de 5 mil millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar para fortalecer respaldo de jubilados

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 16:00

Afores transfieren más de 5 mil millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar para fortalecer respaldo de jubilados

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) transfirieron más de 5 mil millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, con la finalidad de fortalecer su patrimonio y garantizar el pago de complementos a los trabajadores que se jubilen bajo el sistema de cuentas individuales.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), estos recursos provinieron de 210 mil cuentas inactivas, y el 66 por ciento de ellos estaban bajo administración directa de las Afores.

Específicamente, se canalizaron 3,318 millones de pesos de las administradoras privadas, 211 millones de pesos procedentes de cuentas concentradoras, y otros 1,531 millones de pesos en recursos para vivienda gestionados por el Infonavit y Fovissste.

Con estas transferencias, el patrimonio contable del Fondo de Pensiones para el Bienestar alcanzó los 47,426 millones de pesos al cierre de mayo, fortaleciendo la capacidad de garantizar el complemento de pensión a quienes así lo requieran, además de facilitar la devolución de recursos a quienes reclamen sus ahorros.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado para compensar las bajas tasas de reemplazo derivadas de la reforma al sistema de pensiones de 1997, la cual redujo significativamente los montos de jubilación. Desde su establecimiento en 2024, se han devuelto 1,486 millones de pesos a 19,289 personas, reafirmando que los recursos en cuentas inactivas siguen siendo propiedad de los trabajadores y pueden ser reclamados en cualquier momento.

No obstante, al cierre del año pasado, el fondo acumuló 15 juicios de amparo, cinco de los cuales fueron presentados por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), y los otros 10 por particulares que alegaron inconstitucionalidad del fondo.

Para 2025, el fondo asegura un complemento que puede elevar la pensión al último salario percibido, hasta por 17,364 pesos mensuales.

Además, en mayo pasado, la Consar, bajo la dirección de Julio César Cervantes, informó que los retiros por desempleo realizados a través de las Afores alcanzaron los 3,178.3 millones de pesos, la cifra más alta registrada desde 2005.

Por administradora, Afore Coppel reportó el mayor volumen de retiros con 660.3 millones de pesos, seguida de Afore Azteca, con 558.1 millones de pesos.