El uso excesivo de agroquímicos en el Estado de México ha reducido significativamente la producción de miel y pone en riesgo a las abejas, principales encargadas de su elaboración y de la polinización. Julio Contreras Taboada, director de Agro Red Estado de México, advierte que esta problemática, que inició hace una década, se ha intensificado con la expansión de estos químicos. En zonas altas del Valle de Toluca, como cerca del volcán Xinantécatl, y en municipios del sur como Tonatico, Malinalco, Villa Guerrero e Ixtapan de la Sal, el uso de agroquímicos en cultivos de papa, flores y otros productos afecta directamente a las abejas y acaba con plantas silvestres clave para su alimentación y la polinización. Esto provoca la desaparición de las flores, la muerte de las abejas y el deterioro del equilibrio ecológico. Aunque han denunciado la situación, no existe una ley que regule el uso de agroquímicos cerca de zonas con abejas. Desde Agro Red, buscan concienciar a los productores sobre los daños y promover alternativas menos dañinas, aunque señalan que la falta de regulación y la prioridad de los agricultores complican la lucha.