El desarrollo de la producción y calidad del aguacate en la región sur del Estado de México avanza gracias a la colaboración entre la Secretaría de Agricultura del gobierno federal, la Secretaría del Campo estatal y los municipios involucrados, con el objetivo de exportar la fruta a Estados Unidos, según afirmó el alcalde de Coatepec Harinas, Marco Antonio Díaz Juárez.
Durante la inauguración de la segunda edición de la Expo Agro Coatepec Harinas, el edil destacó la coordinación entre alcaldes de municipios aguacateros para potenciar el agro mexiquense. En este contexto, anunció que en breve, el municipio de Temascaltepec comenzará a exportar aguacate a Estados Unidos, marcando un precedente en la región.
El director general de Agricultura de la Secretaría del Campo estatal, Jorge Omar Velázquez Espinoza, informó que más de 35 productores del campo en la región han logrado consolidarse a nivel nacional, mejorando sus condiciones de vida. Reconoció que las plagas representan un obstáculo cotidiano para los agricultores, pero que las campañas de protección fitosanitaria, impulsadas en conjunto por la SeCampo y SENASICA, están logrando contener amenazas como el barrenador de hueso.
Municipios como Temascaltepec, Villa de Allende, Juchitepec y Donato Guerra, además de zonas agroecológicas en Tejupilco, Ixtapan del Oro, San Simón de Guerrero y Coatepec Harinas, mantienen acciones firmes contra esta plaga. El alcalde de Coatepec Harinas aseguró que en su municipio se muestrearán más de 2,400 hectáreas y se atenderá a casi 3,000 productores para contener lo más posible la proliferación del barrenador.
El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacates del Estado de México (APEAMEX), Manuel Cerda Morales, expresó su reconocimiento por el apoyo gubernamental para garantizar productos de alta calidad y manifestó que la apertura de exportaciones a EE. UU. abre también oportunidades en mercados asiáticos y de la Unión Europea.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a productores del campo de la región sur, en un acto que contó con la presencia de representantes de SENASICA, la Secretaría del Campo, el gabinete municipal, autoridades de municipios aledaños y otros invitados especiales, consolidando así el impulso al sector aguacatero y al desarrollo del agro local.