AIFA invierte más de 25 millones en control de fauna nociva para garantizar la seguridad aeroportuaria

Por: Equipo de Redacción | 13/06/2025 07:00

AIFA invierte más de 25 millones en control de fauna nociva para garantizar la seguridad aeroportuaria

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) destinará durante 2025 más de 25 millones de pesos para el control y reubicación de fauna nociva, incluyendo especies silvestres, perros, gatos, conejos, animales invasores y aves de ornato, conforme a la Norma NOM-059-SEMARNAT-2010.

En un contrato firmado con la empresa Fumigación y Control Aviar S.A. de C.V., se estipula que recibirá 25 millones 334 mil 400 pesos, IVA incluido, por servicios destinados a reducir riesgos asociados a estas especies. La compañía utilizará diferentes técnicas, como la utilización de aguilillas de Harris, halcones peregrinos y perros entrenados, para controlar especies de riesgo provenientes de otros estados y países.

El destino final de los animales capturados en estas operaciones, en casos de especies silvestres, será gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Para otros animales sin categoría de riesgo, como ciertos conejos y ejemplares no regulados en la NOM-059, se procederá a su reubicación en Áreas Naturales Protegidas autorizadas por Semarnat, además de ofrecer en adopción las aves de ornato capturadas.

Respecto a perros y gatos domésticos considerados fauna feral, su captura y destino están regulados bajo un Plan de Manejo aprobado en abril de 2024, con vigencia de dos años. Según informes del AIFA, durante el período de marzo de 2022 a junio de 2024, se sacrificaron 282 perros y 17 gatos capturados en las inmediaciones del aeropuerto.

El Plan de Manejo para el control de fauna perjudicial incluye actividades como rescate, evaluación del bienestar y reubicación, buscando minimizar riesgos para la operación aérea y la seguridad de pasajeros y tripulación. Sin embargo, informes de solicitudes de información revelan que el destino predominante para perros y gatos era su sacrificio.

El informe de gestión 2018-2024 del aeropuerto señala que la mitigación y control de fauna son fundamentales para garantizar una operación segura, mediante medidas como la modificación de hábitats cercanos, sistemas de dispersión y vigilancia constante.

Este es el cuarto año consecutivo que el AIFA contrata servicios especializados para el control de fauna nociva. En 2022, la empresa Servipro de México S.A. de C.V. recibió un contrato por 26.4 millones de pesos; en 2023, el monto fue de 24.5 millones, y en 2024, 30.1 millones, todos con la misma firma.

En total, en los últimos cuatro años, el AIFA ha invertido más de 106 millones de pesos en estos servicios de control, demostrando la importancia de mantener la seguridad y operación eficiente en la principal terminal aérea de la región.