La cuarta edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Metepec tendrá lugar el viernes 7 de junio. La movilización dará inicio a las 14:30 horas desde la calle Miguel Hidalgo y concluirá con un show artístico en el Teatro Quimera, donde se realizará una jornada cultural abierta al público con entrada gratuita.
El comité organizador enfatizó que la marcha será pacífica, sin venta ni consumo de alcohol, y estará orientada a promover un ambiente familiar. La convocatoria está abierta a personas de todas las edades, incluyendo familias con niños, adultos mayores y aliados que deseen acompañar o participar por primera vez en un espacio que celebra la diversidad sexual y de género.
El objetivo es crear un espacio accesible, libre de violencia y con plena visibilidad para todas las expresiones de la comunidad. El cierre contará con la participación de reconocidos talentos de la comunidad LGBT+, como Vicco Fierce, Savage, La Casa Dragón, Canek, Jade Marquez y Cattriona, además de las agrupaciones Psicodelia House Project, CuentArte y Totocorde. La oferta escénica incluirá desde performances drag hasta música en vivo, combinando expresiones tradicionales y contemporáneas.
Asimismo, se instalarán módulos de atención en salud sexual con la asociación AHPRIDDISEM, que ofrecerá pruebas rápidas de VIH y servicios de consejería, dirigidos tanto a la comunidad como a personas interesadas en informarse y acceder a estos servicios de forma confidencial y libre de estigmas.
Para esta edición, se espera la participación de colectivos de Valle de Toluca, municipios cercanos del Estado de México y la Ciudad de México. Entre los grupos confirmados están Oveja Arcoíris y B Queer, conformado por mujeres diversas. También se sumarán agrupaciones artísticas, deportivas, estudiantiles, así como casas drag emergentes y talentos en formación.
Los organizadores señalaron que la marcha ha sido fundamental para ampliar la presencia de la comunidad LGBT+ en el espacio público. Aunque reconocen que todavía persiste la discriminación en algunos establecimientos en Metepec, aseguran que la mayor visibilidad en los últimos años ha favorecido la inclusión de artistas disidentes y la apertura de espacios mixtos en eventos locales.
El cartel oficial de esta edición presenta ajolotes ilustrados con las diversas banderas del espectro LGBT+. La imagen busca representar a la comunidad como un colectivo resiliente, adaptable y en constante crecimiento. El fondo marino simboliza la fluidez como valor compartido, mientras que los elementos gráficos inspirados en la cultura mexicana recuerdan que el orgullo también tiene raíces profundas.
El diseño fue pensado como una invitación cálida, accesible y representativa, capaz de conectar tanto con niñas, niños como con adultos. Es un recordatorio de que la diversidad existe, se celebra y no necesita permiso para manifestarse en las calles.
La participación en la marcha es libre, sin necesidad de registro previo ni de pertenecer a algún colectivo. Se invita a asistir con respeto, apertura y en un espíritu comunitario para celebrar la diversidad.