Habitantes de las capitales de Tabasco, Chiapas y Yucatán bloquearon avenidas para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el restablecimiento del suministro eléctrico, que en algunos casos lleva más de cinco días interrumpido. Los afectados argumentan que necesitan la energía para conservar alimentos y medicamentos, operar aparatos electrónicos de pacientes y hacer frente a temperaturas que superan los 45 grados Celsius.
En Villahermosa, Tabasco, donde los cortes iniciaron en marzo de 2024 tras fallas a nivel nacional, la situación se ha agravado en las últimas semanas. Este jueves, los residentes realizaron dos bloqueos: uno en la carretera Villahermosa-La Isla, frente al Hospital Regional de Alta Especialidad Juan Graham Casasús, donde manifestaron que en los últimos tres días carecían de luz y trabajadores de la CFE estaban sustituyendo un transformador quemado que afectaba a unas 70 familias. El segundo bloqueo fue en la avenida México, en el fraccionamiento Villa las Fuentes y colonia El Bosques, por la falta del servicio durante cuatro días.
“No hay luz en la calle Roble, en El Bosque, desde hace cuatro días. Hemos ido a Prados de Villahermosa y solo nos engañaron, colocaron un compresor que explotó ayer”, comentó Noelia Espíndola, residente de la zona.
La problemática no solo afecta a Villahermosa; en varios municipios, como Comalcalco, Cárdenas, Paraíso, Macuspana, Culhuacán, Cundacán, Teapa y Jalapa, también se registran interrupciones. En Chiapas, los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Tila han enfrentado fallas persistentes en los últimos siete días, especialmente en 15 colonias de la capital del estado.
En Barrio Hidalgo, en Villahermosa, habitantes bloquearon la Calle 11 Oriente frente al IMSS para exigir el cambio de un transformador. Vicky Ruíz, residente, indicó que en su zona las fallas comenzaron a intensificarse desde mayo y que han tenido problemas con máquinas que consumen mucha energía.
En Yucatán, pobladores de Tekat, Mocochá, Conkal, Ixil y Chucxulub realizaron un plantón frente a las oficinas de la CFE el pasado miércoles para exigir el restablecimiento del servicio. También se reportan fallas en colonias de Mérida como Vicente Solís, Dzityá, Reparto Granjas Mulchechén, Los Almendros, Jardines de Miraflores y Yucalpetén.
La CFE en Yucatán atribuye los apagones a “tiros de carga programados” por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para evitar un colapso mayor en el sistema eléctrico nacional.
Aunque las interrupciones son predominantes en el sur del país, en Veracruz y Coahuila también hay reportes. En Torreón, Coahuila, las fallas han durado más de 24 horas durante las últimas dos semanas, afectando a seis escuelas y a varias colonias, donde residentes han tenido que subir a sus azoteas para disminuir el calor y esperar la reactivación del suministro. En Veracruz, las interrupciones en municipios como Veracruz, Boca del Río, Minatitlán y Coatzacoalcos se han repetido en la última semana, relacionadas, según habitantes, con la falta de mantenimiento en los transformadores de la CFE. Esto ha motivado protestas y bloqueos de carreteras en varias localidades.
Por otra parte, en Querétaro, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) reportó en dos días y medio hasta 30 cortes de energía que afectaron pozos de agua, provocando que 50 colonias de la zona metropolitana se quedaran sin servicio de agua potable.