El municipio de Metepec cuenta con 20 puntos identificados en su Atlas de Riesgo como áreas vulnerables a inundaciones y encharcamientos que amenazan a 157 familias, informó Octavio Arredondo Lino, coordinador de Protección Civil y Bomberos. La mayoría de estos sitios se ubican en San Lucas Tunco, en la frontera con el río Lerma.
El funcionario destacó que los canales Jaguey, Insurgentes y El Arenal son los mayores focos de riesgo en esta temporada de lluvias, por lo que se mantienen en constante monitoreo en coordinación con el Organismo de Agua y Saneamiento de Metepec.
En entrevista con medios locales, Arredondo Lino confirmó que aproximadamente 500 residentes han sido notificados sobre su vulnerabilidad ante potenciales inundaciones, y se les ha pedido evacuar sus viviendas si la situación lo requiere. Para ello, el refugio habilitado en la Casa del Adulto Mayor en San Lucas Tunco está preparado para recibirlos.
El coordinador advirtió que, aunque las personas notificadas han sido informadas, aún hay resistencia a abandonar sus hogares a pesar de los riesgos evidentes de inundación.
Respecto a la coordinación con el Gobierno del Estado de México tras la reciente contingencia, Arredondo aseguró que existe colaboración activa con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM). Además, el ayuntamiento realiza tareas preventivas como el desazolve y limpieza de canales, ríos y drenajes para reducir el riesgo de encharcamientos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura y mantenerse alerta en sus comunidades. También reconoció la importancia de la participación comunitaria, fomentando que los vecinos organicen grupos voluntarios de protección civil para mantener limpios y despejados los sistemas de alcantarillado, con la esperanza de reducir las afectaciones por lluvias.