Albania sorprende al nombrar a una inteligencia artificial como ministra en su gabinete

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 19:00

Albania sorprende al nombrar a una inteligencia artificial como ministra en su gabinete

Por primera vez en la historia, una inteligencia artificial (IA) integrará las decisiones de un gobierno nacional, al ser designada como la ministra encargada de la contratación pública en Albania, país situado en la península balcánica europea.

El primer ministro albanés, Edi Rama, anunció el pasado jueves el nombramiento de la IA, conocida como “Diella”, durante la reunión de su gabinete del Partido Socialista. Rama afirmó que esta medida representa un avance histórico en la lucha contra la corrupción, con el objetivo de transformar a Albania en un país donde las licitaciones públicas sean totalmente transparentes.

El nombre “Diella”, que significa “Sol” en albanés, se le dará a esta ministra digital, la cual es representada visualmente como una mujer de tez morena vestida con el traje tradicional de Albania. La función principal de Diella será evaluar automáticamente las licitaciones para garantizar procedimientos íntegros y sin corrupción.

Desde enero, Diella ha asistido a los ciudadanos en el portal de servicios gubernamentales “e-Albania”, facilitando el acceso a diversos trámites administrativos. Hasta ahora, la IA ha generado más de 36 mil 600 documentos digitales y ha brindado casi mil servicios a la población, impulsando la transparencia en la administración pública.

No obstante, la oposición en Albania ha expresado dudas sobre la legalidad del nombramiento, argumentando que podría ser inconstitucional debido a la falta de un marco legal claro para este tipo de designaciones. Además, existen preocupaciones sobre posibles fallos o sesgos en la inteligencia artificial, la responsabilidad en caso de errores o ciberataques, y la protección de datos personales.

Este innovador paso en Albania abre un debate global sobre el papel de las IA en la toma de decisiones gubernamentales y las implicaciones éticas y legales que conlleva.