CHICOLOAPAN, Estado de México, 3 de noviembre de 2025.- El alcalde Javier Mendoza Vásquez enfrenta un creciente rechazo ciudadano por su decisión de destinar recursos públicos a la construcción de una plaza comercial, en lugar de concluir el Hospital Municipal, una de las demandas más urgentes de la comunidad.
Mientras Mendoza Vásquez promueve el crecimiento económico y la generación de empleos, los residentes de Chicoloapan claman por atención médica integral y un sistema de salud que no ha mostrado avances significativos desde gobiernos anteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La inexperiencia y la falta de preparación académica del alcalde han generado dudas entre los habitantes, que cuestionan su capacidad para atender las necesidades básicas del municipio. La crisis en el sector salud se agrava debido a una deuda histórica y a la ausencia de un plan de salud de primer nivel, incumplido por administraciones pasadas.
La problemática no se limita a la salud. Chicoloapan atraviesa una profunda crisis de gobernabilidad, con la delincuencia como uno de los problemas más graves. En menos de un año, el gobierno municipal ha tenido que cambiar en tres ocasiones a su director de Seguridad Pública; dos de ellos han sido asesinados y uno detenido por presunta extorsión.
Además, cientos de oficiales trabajan en condiciones precarias, sin aumentos salariales ni equipamiento adecuado para garantizar la protección ciudadana. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Chicoloapan se ubica entre los municipios más inseguros del Estado de México.
El Observatorio Nacional Ciudadano reporta que, desde noviembre de 2024 a la fecha, se han abierto 58 carpetas de investigación por robo con violencia, 12 por robo a negocios y cuatro homicidios dolosos. La población exige respuestas inmediatas a estas problemáticas que afectan su calidad de vida y la gobernabilidad del municipio.