Alcalde de Metepec cuestiona la efectividad del ‘Hoy No Circula’ en el Valle de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 15:30

Alcalde de Metepec cuestiona la efectividad del ‘Hoy No Circula’ en el Valle de Toluca

El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, expresó dudas sobre la eficacia del programa ‘Hoy No Circula’ en el Valle de Toluca, sugiriendo que su finalidad parece ser recaudatoria y no la mejora de la calidad del aire. A través de sus redes sociales, el edil afirmó que aproximadamente el 70% de los vehículos en la región no cumplen con la verificación vehicular, además de señalar que el sector industrial no está debidamente regulado en temas ambientales. Flores Fernández comentó que, hasta la fecha, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México no lo ha contactado respecto a la implementación del programa desde su inicio en julio pasado y que, a partir del 1 de enero de 2024, se aplicarán multas a quienes incumplan la normativa. Además, solicitó al gobierno estatal respetar la autonomía municipal y fundamentar sus políticas en análisis sociales que favorezcan decisiones informadas. El alcalde resaltó la falta de reuniones o comunicación oficial sobre la aplicación del programa en Metepec, recordando que, a pesar de estar en operación desde hace años en México, no se han logrado disminuir significativamente los niveles de contaminación, que causan hasta 21 mil muertes anuales en el país, según la UNAM. También cuestionó la efectividad del ‘Hoy No Circula’, señalando la ausencia de mejoras en países como México y Colombia, y llamando a un análisis profundo sobre las causas reales de la contaminación. Esta postura se une a las críticas de grupos ambientalistas como Eco Urban, que desde julio pasado han declarado que la política es más de carácter recaudatorio que de impacto ecológico. En ese contexto, el gobierno del Estado de México informó que la fase informativa del programa comenzó en julio y concluirá en diciembre, preparándose para aplicar sanciones a partir de enero de 2026, en un intento por mejorar la calidad del aire en la región.