TOLUCA, Edomex., 3 de octubre de 2025.- En ejercicio de su derecho a réplica, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, realizó este viernes una conferencia de prensa para esclarecer los hechos ocurridos durante las manifestaciones en conmemoración del 2 de octubre de 1968, que protagonizaron enfrentamientos entre asistentes, policías municipales y medios de comunicación en las inmediaciones del centro de la ciudad.
La conferencia comenzó a las 13:40 horas, cuando Moreno Bastida leyó un comunicado publicado anteriormente en sus redes sociales, en el cual justificó las acciones de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, argumentando que fueron necesarias para proteger a comerciantes, familias y visitantes de las ferias del Alfeñique y la Feria Internacional del Libro del Estado de México.
El alcalde admitió que asumirá toda la responsabilidad política por las decisiones tomadas en torno a la seguridad, incluyendo las órdenes directas para impedir el ingreso de la marcha al centro histórico. Asimismo, reconoció el uso excesivo de la fuerza contra algunos periodistas presentes, lamentando estos incidentes y haciendo un llamado a la creación de protocolos para futuras movilizaciones.
Durante su intervención, el director general de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, detalló la cronología de los hechos, indicando que 25 personas —entre manifestantes y policías— resultaron lesionadas, todas atendidas por paramédicos de Protección Civil. Señaló que para contener a los protestantes se emplearon 80 agentes, que actuaron armados únicamente con escudos antidisturbios y sin armas de fuego.
Por su parte, Zulairam Janet Arreola Arreola, defensora municipal de derechos humanos, comentó la elaboración del acta circunstanciada que documentó agresiones y violaciones a derechos humanos por ambas partes. La funcionaria informó que, durante la agresión, ella y otros integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) acudieron al lugar, aunque la situación se agudizó con la presencia de más de 200 inconformes que continuaron enfrentándose con las fuerzas del orden.
Respecto a los periodistas agredidos, Arreola aseguró que la Defensoría gestionó acciones para activar el Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores, con la finalidad de salvaguardar su seguridad.
Al concluir, Moreno Bastida permitió a los medios hacer preguntas para esclarecer lo ocurrido. Afirmó su compromiso con la libertad de expresión y la manifestación pacífica, siempre que no impliquen actos de vandalismo ni amenazas a la seguridad pública.
Reafirmó también que su administración no se dejará intimidar por grupos o facciones que, en nombre de causas sociales, generan pánico y afectan a las familias toluqueñas, ocultándose en el anonimato para evadir responsabilidades. Finalmente, anunció que se investigarán las posibles negligencias y malas prácticas de los policías municipales durante el operativo, y que se brindará apoyo a los agentes agredidos para que puedan presentar denuncias contra quienes resulten responsables.