Alcalde de Toluca defiende operativo durante marcha estudiantil y anuncia protocolo de protección a periodistas

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 16:30

Alcalde de Toluca defiende operativo durante marcha estudiantil y anuncia protocolo de protección a periodistas

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, justificó el operativo policial implementado durante la marcha estudiantil realizada este jueves en el centro histórico, que dejó 25 personas lesionadas, incluyendo a cuatro trasladadas a hospitales. Moreno Bastida afirmó que la intervención respondió a una amenaza inminente para transeúntes, comercios y visitantes de las ferias instaladas en la zona y anunció que se abrirán investigaciones por señalamientos de uso excesivo de la fuerza y agresiones a periodistas.

Asimismo, adelantó que se elaborará un protocolo de actuación conjunta entre policías municipales y medios de comunicación para regular futuras manifestaciones. Durante una conferencia de prensa en la que también participó la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, el alcalde resaltó que su prioridad fue proteger la integridad de quienes estaban en el centro histórico.

El edil explicó que el cerco preventivo formó parte de una respuesta a reportes de violencia, daños a comercios y la presencia de objetos contundentes y artefactos incendiarios en manos de un grupo de encapuchados. "Mi gobierno actuó con firmeza y responsabilidad para proteger a la ciudadanía de Toluca frente a un grupo de manifestantes encapuchados, armados con palos, tubos, botellas, bombas molotov y gases de color naranja, que generaron caos y violencia en el centro de la ciudad", aseguró.

Según la Dirección General de Seguridad y Protección, la movilización congregó a aproximadamente 250 personas y hubo incidentes en diferentes puntos del centro. Se reportaron 25 lesionados, nueve de ellos manifestantes, y cuatro trasladados a hospitales, incluyendo a dos policías. También una mujer de la tercera edad, que pasaba por la zona, resultó herida.

Se detuvo a cinco estudiantes, quienes fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, además del incendio ocurrido en la patrulla 2623 en Gómez Farias. El alcalde explicó que la primera respuesta se dio con personal de proximidad en el centro y que se ordenó el encapsulamiento para minimizar riesgos, asegurando que aunque acudieron elementos tácticos, estos fueron retirados del área tras la reacción policial, que consideró proporcional a las agresiones recibidas.

Por los cuestionamientos sobre golpes a estudiantes y a periodistas, Moreno Bastida anunció una investigación interna basada en el código de disciplina policial y el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. La administración municipal colaborará con cualquier denuncia civil o penal y dará seguimiento a la restitución de herramientas de trabajo dañadas o extraviadas.

El alcalde propuso además la creación de un protocolo municipal de actuación en manifestaciones, que incluya lineamientos para la protección de periodistas durante la cobertura y la coordinación con mecanismos estatales de protección. La idea es buscar consenso con el gremio y realizar capacitaciones preventivas.

"Vamos a elaborar un protocolo al menos para Toluca, porque es indispensable mejorar la gestión en estos temas. La toma de decisiones se hizo en función de la información y el riesgo percibido en ese momento", expresó.

Reconoció que, aunque no hay personas hospitalizadas tras el operativo, los cuatro manifestantes trasladados fueron dados de alta posteriormente. La marcha inició en Ciudad Universitaria a las nueve de la mañana, registrándose en minutos daños en comercios y disturbios en diferentes zonas. El primer enfrentamiento ocurrió a las 12:40 horas, dejando 25 lesionados y cuatro traslados.

Hacia las 15:30 horas, se registró el incendio de la patrulla en Gómez Farías, provocando pánico en la zona y cierres parciales en negocios. En total, cinco personas fueron detenidas y presentadas ante la Fiscalía, aunque posteriormente quedaron en libertad para enfrentar procesos en esa instancia.

El alcalde explicó que la estrategia policial adoptada meses atrás evitó acercamientos directos a los contingentes durante la marcha, para reducir la confrontación y facilitar negociaciones. La intervención ocurrió tras reportes de daños y llamadas de auxilio, priorizando la protección de la ciudadanía y la actividad económica.

Sobre las investigaciones del incendio en la patrulla, Moreno Bastida informó que la Fiscalía tiene datos de las personas involucradas y que ya contactaron a la Universidad Autónoma del Estado de México para verificar si los autores eran estudiantes. Los detenidos fueron liberados horas después y afrontarán procesos en libertad.