Alcaldes panistas denuncian recortes de Morena como intento de centralización y control único

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 20:00

Alcaldes panistas denuncian recortes de Morena como intento de centralización y control único

Más de 100 alcaldes y exalcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) protestaron este jueves en contra de lo que calificaron como la 'tentación centralista' del gobierno federal dirigido por Morena. Durante el evento, advirtieron que los recortes presupuestales a las municipalidades constituyen una estrategia para debilitar la autonomía local y controlar a los gobiernos desde la presidencia.

Mauricio Tabe, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y alcalde de Miguel Hidalgo, señaló que el oficialismo busca retornar a un modelo de concentración del poder que asfixia a las administraciones municipales.

"Hoy desempolvamos los viejos discursos contra el centralismo que asfixiaba la vida municipal. Estamos regresando al pasado. La ANAC está llamada a levantar la voz, porque este gobierno federal ha demostrado con hechos —no con discursos— su desprecio por el municipalismo", afirmó.

Tabe destacó que en lo que va del año, todos los ayuntamientos en México han enfrentado recortes superiores al 10 por ciento en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), afectando directamente a las comunidades más vulnerables. "No es solo retórica: es la realidad que viven los municipios bajo un régimen centralista que asfixia y controla", acusó.

El líder panista resaltó que los gobiernos locales de Acción Nacional son un contrapeso real, evidenciado con resultados en áreas como gestión financiera, transparencia y cercanía con la ciudadanía. "Mientras en Palacio Nacional concentran y recortan, en los municipios panistas se trabaja en recuperar espacios públicos, mejorar la seguridad, fomentar la innovación y cuidar el medio ambiente. Esa es la diferencia entre un gobierno humanista y uno autoritario", expresó.

En el acto realizado en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se relanzó la revista digital Gobernanza, creada para mostrar experiencias exitosas de los gobiernos locales panistas y evidenciar la diferencia con la política centralista de Morena.

El evento también contó con paneles sobre gestión municipal con perspectiva de género y una charla titulada 'Menstruación digna: un derecho humano y una deuda social pendiente'. Alcaldesas como Olivia Sevilla, de Jesús María, Jalisco, y Mariela López, de Xicoténcatl, Tamaulipas, compartieron estrategias aplicadas en sus municipios.

La primera edición de la revista ya está disponible en medios digitales de la ANAC, con el lema 'construir municipios más fuertes para un México fuerte', en clara referencia al presunto debilitamiento de las administraciones locales frente a la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.