Alcaldes y legisladores del sur del Estado de México exigen soluciones federales ante apagones que afectan a casi un millón de habitantes

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 10:00

Alcaldes y legisladores del sur del Estado de México exigen soluciones federales ante apagones que afectan a casi un millón de habitantes

TOLUCA, Edomex., 19 de agosto de 2025.- El diputado de Morena, Javier Cruz Jaramillo, acompañado por alcaldes y representantes de 24 municipios de la región sur del Estado de México, acudió al Congreso estatal para exigir a las autoridades federales y a la Cámara de Senadores una solución definitiva a los constantes apagones y cortes de energía eléctrica que afectan a casi un millón de habitantes de esta zona.

El legislador informó que los municipios afectados pertenecen a los distritos locales 9 y 10, así como a los distritos federales 9 y 36. Desde hace años, estas localidades enfrentan fallas en el suministro eléctrico que perjudican la economía, la educación, la industria y el funcionamiento de las administraciones públicas locales.

Ante esta problemática, Cruz Jaramillo hizo un llamado a colaborar en una estrategia coordinada para resolver el asunto de manera integral y sostenida. Propuso realizar un inventario de los fallos en la infraestructura eléctrica, documentando el origen, duración y localización de las interrupciones, ya que gran parte de las instalaciones presentan deterioro y daños evidentes.

En la reunión también estuvieron presentes las alcaldesas Jessica Rosalío Embriz, de Ixtapan de la Sal; Michelle Núñez Ponce, de Valle de Bravo; Iris Loreto Gómez, de Amanalco; Ahimelec Villa Peña, de Temascaltepec; Esmeralda Cabrera Rodríguez, de Otzoloapan, y Crisóforo Hernández Mena, de Tlatlaya.

Los ediles solicitaron además la creación de una Comisión Especial que supervise las acciones dirigidas a solucionar los cortes de energía, con el fin de dar seguimiento constante a los avances y poder apoyar a las más de 922 mil personas que habitan en esta región.

Finalmente, la delegación aprovechó la visita para abordar también el estado en que se encuentran más de 600 kilómetros de carreteras y caminos en esta zona, muchos de los cuales están en deterioro y gestionan su rehabilitación mediante esquemas de asociación público-privada. Este proyecto de mejora beneficiará a 38 municipios, algunos en la zona sur del Valle de Toluca.