
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, del Partido Demócrata, manifestó su respaldo a los migrantes en un emotivo acto acompañado de mariachis, ante las recientes amenazas del Departamento de Justicia de Estados Unidos de retirar fondos federales e investigar a funcionarios de las 'ciudades santuario'. La alcaldesa realizó una conferencia de prensa frente al Ayuntamiento de Boston, en la que escucharon música mexicana en vivo, en respuesta a una carta enviada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, a 32 alcaldes de ciudades conocidas por su postura de protección a migrantes.
Bondi advirtió que Boston podría ser sancionada si no colabora con las deportaciones, lo que llevó a Wu a expresar su postura en contra de cualquier cooperación con las políticas migratorias que consideren masivas o injustas. Durante el acto, la cantante local Verónica Robles interpretó temas tradicionales mexicanos como “Cielito lindo” y “El pastor”, resaltando la cultura mexicana en un acto de resistencia.
Wu destacó que más del 28 por ciento de los residentes en Boston nació fuera de Estados Unidos, resaltando la diversidad y la importancia de apoyar a las comunidades migrantes. La alcaldesa también criticó los recientes ataques de la administración federal, que ha recortado fondos en áreas clave como salud pública, educación y servicios sociales, afectando a millones de residentes.
El enfrentamiento entre las autoridades locales y federales ha escalado, con Wu denunciando la polémica carta de Bondi como un ataque sin precedentes a las ciudades y sus poblaciones, en un contexto donde más de 300 mil inmigrantes indocumentados han sido arrestados en Estados Unidos en los primeros seis meses de la administración de Donald Trump, que además deporta diariamente a más de mil 400 personas, según reportes del Washington Times.