El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu ha sido oficialmente nombrado nuevo integrante de El Colegio Nacional (Colnal), en reconocimiento a su destacada trayectoria en las artes audiovisuales y su significativa contribución al cine mexicano e internacional. La institución académica destacó en un comunicado que este reconocimiento refleja su impacto en el desarrollo cultural y la reflexión social.
González Iñárritu expresó su gratitud y compromiso ante la distinción, señalando que recibe con asombro y responsabilidad la oportunidad de formar parte de esta casa del pensamiento. Resaltó especialmente que, por primera vez, el cine como lenguaje y forma de memoria sea considerado en un espacio dedicado a las voces más lúcidas y necesarias para el país.
El nombramiento también implica una responsabilidad con el avance del conocimiento en México. La escritora Cristina Rivera Garza, integrante de Colnal desde 2023, destacó que la obra del director de películas emblemáticas como “Amores perros” (2000), “Babel” (2006) y “Birdman” (2014), enmarcada en una experiencia binacional, amplía el diálogo social y cultural.
Rivera Garza afirmó que la obra de González Iñárritu enriquece las conversaciones sobre arte, sociedad y política, en momentos críticos, reconociéndolo como una voz vital para la actualidad.
González Iñárritu, nacido en Ciudad de México en 1963, ha dirigido películas que han sido galardonadas con cinco Premios Oscar, entre ellas “Birdman” y “El Renacido” (2015). En 2006, fue el primer cineasta mexicano en ganar el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes con “Babel” y en ser nominado en los Premios Oscar como director y productor.
Su cinematografía ha marcado hitos internacionales, convirtiéndolo en pionero en premiaciones y en la exploración de nuevas tecnologías como la realidad virtual, cuyas instalaciones le valieron premios y reconocimiento en Cannes y otros museos internacionales. Además, en 2019, fue el primer latinoamericano en presidir el jurado del Festival de Cine de Cannes y recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su trabajo más reciente, “Bardo, falsa crónica de un puñado de verdades” (2022), está en posproducción la próxima cinta que protagonizará Tom Cruise, con producciones de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures.