El dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, rechazó este miércoles las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien acusó a la oposición de estar detrás de las recientes protestas de jóvenes, principalmente de la llamada Generación Z, contra la inseguridad y las actuaciones de las autoridades estatales y federales.
Sheinbaum afirmó que dichas movilizaciones estaban “orquestadas” por actores políticos aliados a la derecha y vinculó a militantes del PRI con la convocatoria. En respuesta, Moreno aseveró que el gobierno federal busca deslegitimar las voces críticas mediante la confrontación ideológica. “Lo que quiere este gobierno es que no haya voces que señalen lo que ocurre”, expresó en una entrevista en el Senado.
El senador sostuvo que México atraviesa por un “Estado fallido” y señaló que el gobierno actual mantiene un “pacto impune” con el crimen organizado desde hace siete años. Atribuyó a ello el incremento en el asesinato de funcionarios, dirigentes y alcaldes, incluyendo el reciente homicidio del edil de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante las actividades del Día de Muertos.
Moreno afirmó que el asesinato fue un mensaje directo al gobierno y resaltó: “No es solo el crimen, es cómo y dónde lo hicieron: en una plaza pública, frente a niñas y niños”. Señaló que el oficialismo intenta distraer a la ciudadanía con discursos polarizantes, como la crítica al “PRIAN” y a sectores conservadores, para evitar abordar el tema de la violencia.
“El gobierno cínico y corrupto de Morena busca generar distractores para que no se hable de lo que realmente está ocurriendo en el país”, afirmó. Llamó a la población, especialmente a los jóvenes, a expresarse con libertad y aseguró que los mexicanos desean paz, armonía y tranquilidad.
El legislador también criticó la conducta de actores de la oposición, a quienes calificó de cobardes por guardar silencio ante la violencia. “Qué triste ver a políticos cobardes de otros partidos. El miedo es propio de los cobardes”, expresó, y reiteró la importancia de construir un “gran bloque” para competir en 2027.
Moreno denunció además agresiones y asesinatos contra periodistas, y advirtió sobre posibles intentos de censura, pues mencionó que han sido ultimados más de 60 comunicadores. “No hay que callar”, subrayó.
Al final, enfatizó que la prioridad es “romper el pacto impune” entre políticos y criminales. “No les tenemos miedo. Aunque nos cueste la vida, hay que levantar la voz”, concluyó.
Soy reportero desde que los teléfonos tenían antena. Escribo del Congreso y partidos políticos.