Alejandro Speitzer debutará como productor en teatro con 'Cruise', una historia sobre la crisis del VIH en los 80

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 20:00

Alejandro Speitzer debutará como productor en teatro con 'Cruise', una historia sobre la crisis del VIH en los 80

Hace 40 años comenzó la epidemia del VIH. En 1985 se desarrolló el primer test para diagnosticar el virus y, aunque los avances médicos en medicamentos y vacunas experimentales son significativos, aún persiste el estigma social, especialmente en la comunidad LGBT+.

Conscientes de esta problemática, los productores Sergio Gabriel, Óscar Uriel y el actor Alejandro Speitzer decidieron montar la obra 'Cruise: Mi última noche en la tierra'. La historia, centrada en una trama de amor, explora las complejidades que enfrentaron muchas personas en la década de los 80 al lidiar con el Sida.

El director Alonso Iñiguez explicó en conferencia de prensa: 'Es una historia que merece ser contada, ambientada en Londres, en Soho, en los 80, cuando el VIH era una pandemia que generó una explosión de contagios'. Añadió que la obra presenta un diálogo generacional, buscando mantener viva la memoria de las heridas que la comunidad ha cargado y sirviendo como una herramienta de concientización para las nuevas generaciones. También será una celebración musical, rindiendo homenaje a la transición de la música disco a la electrónica.

Para Speitzer, esta producción representa su debut como productor asociado en el teatro, tras múltiples participaciones en cine. Sobre su rol, comentó: 'Es una obra muy personal que me impulsó a explorar esta faceta que me está enseñando mucho. Nuestro objetivo es que trascienda y llegue a mucha gente; para eso, el trabajo en equipo es fundamental'.

La obra, escrita y protagonizada por Jack Holden en 2021, fue considerada el primer éxito teatral postpandemia en Reino Unido. La trama sigue a diversos personajes interpretados por Speitzer, centrándose en una pareja que descubre que es portadora del VIH y enfrenta prejuicios y rechazo.

El actor expresó: 'La única forma de contar esta historia como actores es con responsabilidad y empatía, impregnándonos de historias reales. Alonso ha sido muy claro conmigo en ese aspecto. Aunque para mi generación hablar del VIH puede parecer lejano, no fue hace tanto tiempo'.

Speitzer también destacó un libro recomendado por Iñiguez, en el que se explica cómo el VIH fue visto como una marca de defectos permanentes para muchos hombres homosexuales, generando miedo y discriminación. Agregó: 'Es importante que las nuevas generaciones entiendan y aprendan de lo que ocurrió, para que asuman esa responsabilidad y sigan luchando con dignidad'.

Sergio Gabriel, por su parte, anunció que colaborarán con fundaciones para promover información sobre tratamientos actuales, técnicas de prevención y salud reproductiva.

La obra se estrenará el 24 de octubre en el Teatro Milán, con la participación esperada de Jack Holden en la celebración mexicana.