El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) emitió una advertencia tras un sismo de 8.7 grados en la península de Kamchatka, en Rusia. La alerta prevé olas de entre 30 centímetros y un metro, extendiéndose desde Baja California hasta Chiapas, afectando toda la costa del Pacífico mexicano.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) compartió recomendaciones para actuar en caso de un tsunami.
Cuando hay suficiente tiempo para prepararse, especialmente ante tsunamis originados en países lejanos, es importante mantenerse informados y seguir instrucciones oficiales.
Para tsunamis locales, que representan un peligro inmediato, el Cenapred señala que:
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir información en tiempo real.
Si experimentas un sismo fuerte que cause grietas en paredes o dificulte mantenerse en pie, es probable que se genere un tsunami. En esa situación, se recomienda alejarse rápidamente de playas, muelles y zonas bajas en la costa para garantizar la seguridad.