
En el Estado de México, 10 empresas han denunciado ser víctimas de suplantación de identidad por parte de delincuentes, a pesar de estar debidamente constituidas y registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres). Esta situación no solo afecta su imagen, sino también perjudica a los usuarios que utilizan estos esquemas para obtener préstamos.
Según Athalit Ainlet Lezama Peralta, titular de la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Toluca, se publicó recientemente un listado de las empresas fraudulentes para que la ciudadanía esté alerta y no caiga en engaños.
‘Hasta ahora, tenemos registrado a 10 instituciones financieras, debidamente constituidas e inscritas en el Sipres, que han reportado casos de suplantación de identidad por parte de personas físicas o empresas’, informó.
El objetivo de los suplantadores, explicó, es perjudicar económicamente o engañar a quienes buscan créditos, utilizando indebidamente el nombre, logo o denominación social de las empresas, ya sea a través de medios impresos o digitales.
Las compañías que han sido víctimas de esta problemática son: [Listado de empresas].
En respuesta, la Condusef ha habilitado el sitio web https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp, como una herramienta para que los usuarios puedan verificar qué instituciones están debidamente registradas y evitar caer en fraudes.
La funcionaria resaltó que la suplantación de identidad en el sector financiero puede traer riesgos importantes tanto para las empresas como para los clientes. Entre los daños están pérdidas económicas, deterioro de la reputación, pérdida de clientes, problemas legales, interrupciones en las operaciones y acceso no autorizado a información sensible.
‘Los delincuentes pueden realizar transferencias no autorizadas, compras fraudulentas o solicitar préstamos en nombre de las empresas, generando pérdidas directas. Además, esto mina la confianza en la marca, lo que puede traducirse en dificultades para mantener y atraer clientes’, advirtió.