El Estado de México enfrenta una fuerte alerta ante la llegada de la tormenta tropical Erick, que entre el martes 17 y el viernes 20 de junio podría acumular entre 150 y 250 milímetros de lluvia en las regiones sur y centro del país.
Esta cantidad de precipitación supera lo registrado en el Estado de México en un mes, advierte Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se estima que Erick tocará tierra en las costas de Acapulco, Guerrero, entre el miércoles 18 y jueves 19 de junio, como huracán de categoría 2.
‘En el Valle de México se registrarán lluvias fuertes, y gran parte del Estado de México acumulará entre 150 y 250 milímetros en los próximos tres días. La Ciudad de México y partes de Tlaxcala y Morelos tendrán de 75 a 150 milímetros’, explicó Vázquez Romaña.
Durante una conferencia en la que se detalló la situación de la tormenta, el funcionario del SMN indicó que, aunque se prevé impacte como huracán categoría 2, hay una alta probabilidad de que en 24 horas aumente a categoría 3, e incluso, no se descarta que pueda llegar a categorías 4 o 5.
Asimismo, alertó que los estados más afectados tras el paso de Erick serán Guerrero, Michoacán y Oaxaca, que podrían registrar hasta 400 milímetros de lluvia. Otros estados como Veracruz, Puebla, Chiapas, Campeche y Tabasco también tendrán lluvias intensas durante ese período.
Por su parte, Colima, Jalisco, Yucatán, Tamaulipas, Hidalgo y Querétaro sufrirán efectos por las precipitaciones. El resto del país al norte de México no tendrá lluvias atribuibles a esta tormenta.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil. Además, Conagua brindará actualizaciones cada tres horas sobre la evolución del fenómeno meteorológico.