¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando perros callejeros y paseantes irresponsables se convierten en una amenaza diaria? En la colonia San José La Pila, en Metepec, esta cuestión se volvió una realidad que inquieta a sus habitantes.
Desde hace meses, los vecinos han alzado la voz ante el gobierno municipal para denunciar la proliferación de perros que deambulan sin control. Algunos son verdaderamente callejeros y otros, aunque tienen dueños, los dejan salir sin supervisión. El resultado: en las mañanas, es común ver entre 8 y hasta 15 perros agrupados en el tramo entre la avenida La Ermita, la calle Acequia y La Quinta, cercanos al Parque La Pilita.
¿Y qué sucede en esas reuniones caninas? Testigos reportan que algunos perros han intentado aventarse contra motociclistas que circulan por la zona. Pero lo más preocupante: la presencia de madres de familia y niños que acuden a las escuelas cercanas, rebasando cualquier miedo por ataques potenciales.
Samantha Siles, una de las vecinas afectadas, comparte su experiencia: “En varias ocasiones, he visto grupos de hasta 16 perros juntos. Algunas veces, intentaron atacar a una persona. No todos son perros callejeros, muchos tienen dueños, pero los dejan salir solos y sin control”.
La preocupación va más allá de las mordidas y ataques: también está la integridad de los animales. “No es justo que los perros anden en la calle por irresponsabilidad de sus dueños, pero también debemos pensar en su bienestar y en la seguridad de la comunidad”, añade Samantha.
Al recorrer la zona, El Sol de Toluca contabilizó al menos 12 perros sin supervisión aparente, lo que confirma la problemática.
Por suerte, el gobierno de Metepec anunció la creación de la Policía de Atención Ambiental y Protección Animal (PAAPA). Esta unidad tiene como misión promover campañas educativas y acciones para proteger a los animales y el entorno.
Los habitantes esperan que la PAAPA intervenga en San José La Pila, para evitar incidentes y salvar a los animales de una situación peligrosa. La pregunta ahora es: ¿estamos preparados para tomar medidas efectivas antes de que ocurra una tragedia? La responsabilidad recae en todos.