Alerta por aumento en el nivel del Río Pánuco pone en tensión a Tamaulipas y Veracruz

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 01:30

Alerta por aumento en el nivel del Río Pánuco pone en tensión a Tamaulipas y Veracruz

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva ante el incremento en los niveles del Río Pánuco, que afecta a los estados de Tamaulipas y Veracruz.

El aviso es dirigido especialmente a las comunidades de Tampico y Ciudad Madero en Tamaulipas, así como a Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en Veracruz. La CNPC advierte que se prevé un posible aumento en el caudal del río durante este sábado 18 de octubre, por lo que insta a los residentes cercanos al cauce a mantenerse informados mediante canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Para mitigar los riesgos de una eventual inundación, las autoridades han implementado medidas preventivas dirigidas a garantizar la seguridad de la población. La CNPC recordó que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número nacional 911 o contactar directamente a su Unidad Municipal de Protección Civil para recibir atención o reportar situaciones de riesgo.

Se enfatizó además en la importancia de no difundir rumores o información falsa, ya que esto podría generar pánico innecesario. Es recomendable seguir únicamente las comunicaciones oficiales de la CNPC, protecciones civiles estatales y municipales, así como medios de comunicación confiables.

Asimismo, Protección Civil hizo un llamado a la solidaridad comunitaria, exhortando a la población a apoyar a personas vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad o familias con niños pequeños, quienes podrían precisar ayuda adicional en caso de evacuación.

El monitoreo del Río Pánuco continúa de manera constante, y las brigadas de emergencias están preparadas para actuar ante cualquier eventualidad. La situación puede variar en cuestión de horas, por lo que la vigilancia permanecerá activa durante todo el fin de semana. La prevención y la preparación son clave para salvar vidas.